Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/3701
|
Título : | Desarrollo de una aplicación Web para el funcionamiento de la hemeroteca de la Biblioteca Pública Central Dr. Manuel Feo La Cruz del estado Carabobo |
Autor : | El Hamra Herrera, Samir Padrón Medina, Alida Isabel |
Palabras clave : | Tecnología de la información y comunicación y su aplicación en la enseñanza y el aprendizaje Digitalización del patrimonio documental del periodismo Information and communication technology and their application in teaching and learning Digitalization of documentary heritage of journalism |
Fecha de publicación : | ago-2015 |
Resumen : | El presente trabajo tuvo como finalidad desarrollar una aplicación Web para el
funcionamiento de la Hemeroteca Pública Central “Dr. Manuel Feo La Cruz” del estado
Carabobo. Este proyecto propone la digitalización de una parte del acervo periodístico del
estado Carabobo. El patrimonio documental del periodismo carabobeño es poco conocido
y menos aún explotado para la investigación y la docencia en el estado. Este se
encuentra conservado y catalogado en la Biblioteca pero en los formatos y modalidades
de las hemerotecas tradicionales. En consecuencia, el acceso a las colecciones es muy
limitado por las condiciones que imponen su propia naturaleza y la necesidad de
preservarlas. La labor inestimable de la Biblioteca ha permitido salvaguardar las
colecciones. Pero, la consulta hoy por ejemplo, de periódicos originales, en papel es
limitada a un número ínfimo de personas, además de las búsquedas de documentos que
toman mucho tiempo, la seguridad de sus registros y los costos de espacio de
almacenamiento. Con el propósito de contribuir a remediar esta situación y permitir un
acceso cada día más masivo a estos documentos, se ha desarrollado un sistema de
digitalización de las colecciones de periódicos de la Hemeroteca El modelo de
investigación que se adoptó fue de Proyecto Especial, con el objeto de aprovechar la
oportunidad tecnológica y su aplicación a la solución de problemas dentro de la
Institución. Para el acopió de los datos se utilizó la entrevista. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/3701 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|