(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/3143

Título : Desarrollo de los lineamientos de las normas ISO 17025:2005 e ISO 14001:2004 para su implementación en el laboratorio de petróleo del Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial (IUTA)
Autor : Souri, Anderi
Garces Pita, Karla Patricia
Palabras clave : Normas ISO
Ambiente
Requisitos de gestión
Requisitos técnicos
Ingeniería de procesos
ISO 17025:2005
ISO 14001:2004
Fecha de publicación : feb-2016
Resumen : El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general desarrollar los lineamientos necesarios para la implementación de las normas ISO 17025:2005 e ISO 14001:2004 en el Laboratorio de Petróleo del Instituto Universitario de Tecnología Administración Industrial (IUTA). Se considera una investigación de campo intensiva, de tipo proyectiva, ya que las actividades son identificadas y analizadas dentro del área en cuestión, pero no existe la manipulación de equipos ni la realización del algún experimento. Los instrumentos de recolección fueron las entrevistas, encuestas, y observación directa. Se realizó un diagnóstico con la finalidad de conocer la situación actual con respecto al cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 17025:2005 e ISO 14001:2004, con el propósito de detectar las brechas y fallas del Sistema de Gestión. Se logró levantar el sistema documental necesario para la implementación de los Sistemas de Gestión de la Calidad y Ambiental, y se ha propuesto una serie de programas para garantizar la calidad de los procesos que se ejecutan en el Laboratorio, y también con el fin de hacer posible la disminución del impacto ambiental de las actividades que se desarrollan en el laboratorio. Se concluye que el proyecto es factible porque existía una necesidad de mejorar las condiciones del laboratorio, lo cual se evidencia por los resultados ya que para la Norma ISO 17025:2005 se incrementó el grado de cumplimiento de un 1,66% a un 91,77 % siendo la mejora más notable el inventario y calibración de los equipos; y para la ISO 14001:2004 de un 5,49% a un 96,80 % donde la mejora más resaltante fue la creación de procedimientos para la identificación de aspectos ambientales significativos. Entre las recomendaciones más significativas están el establecer y fortalecer un programa de auditorías internas, y llevar a término los requisitos que quedaron pendientes.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/3143
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
kgarces.pdfTG Maestria Garces Pita, Karla Patricia4,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.