(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Ascenso >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2885

Título : El capital social y su relación con las actividades académicas de docentes y estudiantes del ciclo básico de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Campus Bárbula) de la Universidad de Carabobo
Autor : Silvia, Lourdes E
Camejo de Colavita, Hilvimar De Los Angeles
Palabras clave : Capital social
Desempeño académico
Actividades académicas
Responsabilidad social
Capacidad de asociatividad
Social capital
Social responsibility
Academic performance
Fecha de publicación : abr-2008
Resumen : El capital social formado en las instituciones universitarias, constituye uno de los fundamentos para la superación de los múltiples problemas que enfrentan las colectividades, y de allí el propósito del presente estudio, cuyo objetivo consistió en analizar el capital social y su relación con las actividades académicas de docentes y estudiantes del Ciclo Básico de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Campus Bárbula) de la Universidad de Carabobo. A tales efectos, se realizó una investigación de campo de nivel descriptivo-correlacional, para lo cual se tomó una muestra de 26 docentes y 67 estudiantes del Ciclo Básico de FACES, a quienes se aplicaron sendos cuestionarios de 24 y 20 ítems cerrados, respectivamente, cuyos resultados permitieron detectar debilidades en el desempeño académico de profesores y estudiantes; así como en relación a los componentes del capital social del campus, es decir, clima de confianza, capacidad de asociatividad, conciencia cívica y valores éticos, hallazgos que al ser analizados inferencialmente mediante su tratamiento estadístico correlacional, permitieron verificar una relación positiva perfecta entre las variables, por lo cual se recomienda a la institución transmitir y consolidar en sus miembros los principios y filosofía de la Responsabilidad Social Universitaria, reforzar la gestión organizativa institucional, fortalecer la capacidad de convocatoria de la Facultad para la participación masiva en proyectos comunitarios y realizar un monitoreo constante del desempeño de los docentes y estudiantes del Ciclo Básico y del impacto producto de las estrategias de Responsabilidad Social Universitaria tanto en la Facultad como en su área de influencia.
Descripción : Trabajo de ascenso presentado para optar a la categoría de profesor asistente de acuerdo a lo establecido en el estatuto del profesor universitario
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2885
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Ascenso

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Hilvimarc.pdfTrabajo de Ascenso de Camejo de Colavita, Hilvimar De Los Angeles1,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.