(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2664

Título : Planificación estratégica para mejorar el proceso de comunicación entre docentes y directivos de la U.E “Diego Ibarra” Del Municipio Guacara Del Estado Carabobo 2013-2014
Autor : Ríos, Juana Ramona
Lopez Zambrano, Dairana Mairet
Calciene Navas, Marcelo Roberto
Palabras clave : Planificación Estratégica
Proceso de Comunicación
Directivos y Docentes
Educación
Planificación
Estrategia y Comunica
Fecha de publicación : feb-2015
Resumen : La planificación estratégica efectiva como pilar fundamental de la institución, mediante valiosa herramienta como la comunicación, la cual permite utilizar diferentes actividades gerenciales logrando la integración del personal, en especial los docentes. El propósito del estudio es establecer la planificación estratégica para mejorar el proceso de comunicación entre directivos y docentes en la U.E “Diego Ibarra” del municipio Guacara del estado Carabobo. La presente investigación se presenta bajo la modalidad de un proyecto factible, con diseño de campo y tipo descriptivo. La población conformada por dos (2) directivos y diez (10) docentes, para un total de doce (12) sujetos, por la muestra pequeña, finita y maneja, se eligió la encuesta mediante un cuestionario de 18 preguntas dicotómica en la escala (si – no), establecido según los objetivos de la investigación, el mismo fue validado a través de experto relacionado con el tema y para determinar la confiabilidad se utilizo el coeficiente Küder de Richarson dando como resultado 0.86 siendo una confiabilidad muy alta. En las conclusiones se destaca en cuanto a la planificación estratégica aplicadas para mejorar el proceso de comunicación entre directivos y docentes de la U.E “Diego Ibarra”, se evidenció que un 50% de los docentes consideran que el director antes de formular estrategias dispone de alternativas para dar respuestas concretas, esto puede lograr cambios y mejoraras en la organización. Por otra parte, solo un 17% opinan que la implantación es la acción donde se establecen objetivos y metas; resultados preocupantes en cuanto que la implementación es básica en el desarrollo de las organizaciones. Así mismo, un gran porcentaje representado por un 83% no cumple con la evaluación, etapa imprescindible para realizar los ajustes adecuados, en caso de no lograr los objetivos y metas pautadas.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2664
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Trabajo de grado de dairana lopez y marcelo calcine.pdfTEG Lopez Dairana y Calcine Marcelo746,28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.