Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/2520
|
Título : | Estratégias financieras - operacionales para la reutilización de bienes nacionales del Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy, como insumo para la producción automotriz y la construcción civil en Venezuela. |
Autor : | MIlla Pinto, Manuel E. Mendoza Díaz, Oddalys Margarita |
Palabras clave : | Estrategias Financieras Operacionales Planificación Procesos Bienes Finanzas |
Fecha de publicación : | oct-2015 |
Resumen : | La presente investigación está enfocada a elaborar las estrategias financieras – operacionales como alternativas trazadas en aras de perfeccionar y optimizar los procesos de enajenación de los bienes nacionales en estado de obsolescencia, deterioro y corrosión que se encuentra en los espacios del Instituto Universitario de Tecnología del Estado Yaracuy, para que los mismos se utilicen como insumo y luego se reciclen y lo transforme en otro metal para ser utilizados en la Construcción Civil y en la producción automotriz. Este estudio está enmarcado en una investigación de campo con apoyo documental y de carácter tipo exploratorio y factible, la unidad de análisis está representada por el Departamento de Administración, teniendo como alcance la información sobre las chatarras, donde laboran 98 funcionarios de los cuales se tomo una muestra representativa 19 funcionarios. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, aplicando como instrumentos de levantamiento de información la entrevista y un cuestionario estructurado técnicamente de la siguiente manera: dirigido a la muestra seleccionada con veinte (20) ítems estructurado en la escala de likert. Una vez recolectada y analizada la información, se llegó a la conclusión final de establecer la estrategias y las políticas para los procesos de enajenación de los bienes en etapa de deterioro, obsolescencias y corrosión, así como el aprovechamiento en el uso de los mismos como materia prima para ser reciclados y transformado en un nuevo metal y que los mismos sean incorporados en la Producción Automotriz y a la Construcción Civil en Venezuela; donde actualmente el sector de la construcción civil por las políticas gubernamentales con la misión vivienda vive una situación difícil debido a la escasez del material ferroso y el abuso en los altos costos entre otros |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/2520 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|