(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2372

Título : Principios andragógicos en la planificación para el logro de un aprendizaje efectivo y continuo en la educación de adultos
Autor : Piña A, José
Negrin de Sosa, Celeste Del Carmen
Palabras clave : Andragogía
Pedagogía
Planificación
Aprendizaje efectivo
Andragogy
Pedagogy
Planning and effective learning
Pedagogic, andragogy and curricular investigation
Pedagogía, androgogía y currículo
Fecha de publicación : dic-2015
Resumen : La educación es considerada como un proceso dirigido a generar cambios conductuales y transformaciones significativas que abarcan la extensión de la vida del ser humano. Desde esta perspectiva, no es igual educar a un niño o adolescente que a un adulto, los intereses, el desarrollo intelectual y las experiencias establecen marcadas diferencias que ameritan tratamiento educativo adecuado, por tal razón, la educación debe ser metodológica, adecuada al nivel y modalidad educativa, donde sus objetivos apunten al desarrollo integral del individuo y a la formación de un hombre capaz de involucrarse activa y conscientemente en la búsqueda de soluciones a los problemas de la comunidad, de las instituciones y de la educación en general. Por ello, la misión de la Andragogía debe estar orientada al estudio del contexto, características, motivación, disposición y necesidad de aprendizaje del estudiante adulto, para conformar una serie de normas, métodos, técnicas y procedimientos dirigidos a optimizar el proceso instruccional. El objetivo de este estudio fue Analizar los principios Andragógicos en la Planificación para el logro de un Aprendizaje Efectivo y Continuo en la Educación del Adulto. La investigación estuvo enmarcada en el tipo de estudio documental, con un diseño bibliográfico y los principales enfoques teóricos fueron los aportados por: Adam, Allen, Tineo, Duque, Aquino, Sánchez, Benavides, Silva y Knowles entre otros. Después de analizar los diferentes enfoques teóricos y los antecedentes relacionados con la investigación se concluye: Que el Educador o facilitador de Adultos debe estar preparado para atender esta modalidad y que debe basar su facilitación en los principios de horizontalidad y participación. Se recomienda a los Docentes realizar talleres, cursos que traten de la sensibilización andragógica y de apertura al cambio. Adscrita la línea de investigación pedagógica, andragógica y curricular.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2372
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
cnegrin.pdfTG Especializacion NegrIn de Sosa, Celeste Del Carmen170,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.