(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/2254

Título : Redituación del accionar de las comunidades académicas de investigación: una mirada hermenéutica compleja desde los actores sociales implicados
Autor : Hermoso, Víctor
Mora de Fuentes, Gaudis Teresa
Palabras clave : Redituación del accionar
Comunidades académicas
Periodic benefit of actions
Academic communities
Fecha de publicación : nov-2015
Resumen : La intencionalidad de este estudio doctoral se centró en generar una aproximación teórica sobre la Redituación del accionar de las comunidades académicas de investigación, develando, contrastando y contextualizando los fundamentos epistemológicos que permitieron evidenciar el fenómeno estudiado. Dicha aproximación resultó de la comprensión e interpretación de los hallazgos encontrados, debido a que el problema educativo evidenciado con las comunidades académicas de investigación es que, actualmente, están desvinculadas del contexto social, no poseen pertinencia y están deshumanizadas en la realidad universidad-comunidad. Por ello urge la necesidad de que éstas brinden un beneficio periódico en su accionar. Una de las aristas que requiere intervención es la formación de los docentes investigadores, para redimensionar las funciones de docencia, investigación, extensión y gestión en la educación universitaria. El andamiaje teórico de la presente investigación permitió el estudio de elementos epistemológicos insertados en la línea de investigación: Educación, Epistemología, Complejidad y Ambiente. Esta investigación está adscrita al enfoque cualitativo de naturaleza post-positivista, bajo el método fenomenológico-hermenéutico, en el que se construyeron las vías para acceder a la realidad e indagar por medio de encuentros con los sujetos significantes, los cuales permitieron encender la comunicabilidad entre el narrador y la investigadora, por medio de las entrevistas en profundidad aplicadas y en las que se legitimaron los saberes a través de la triangulación y categorización de la información suministrada por los sujetos significantes, luego del análisis por medio de la herramienta Atlas ti 7, con la finalidad de generar dicha aproximación. Uno de los hallazgos es fomentar en dichas comunidades pensamiento social, lo cual debe tener un efecto intelectual y moral en el accionar de éstas como forma de vincularlas a las aspiraciones populares de su entorno.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/2254
Aparece en las colecciones: (Educación) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
gmora.pdfTesis Doctoral Mora De Fuentes, Gaudis Teresa4,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.