Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/1969
|
Título : | Análisis del cumplimiento de los principios tributarios en la aplicación de la tasa de aseo urbano a los sujetos pasivos que realizan su actividad económica en un mismo establecimiento. En el municipio Girardot del estado Aragua (Caso Centro Comercial Hiper Jumbo) |
Autor : | Motta Castillo, Franklin Manuel Guzmán, Ydania Maribel |
Palabras clave : | Legalidad Hecho imponible Tasa Sujeto pasivo Ordenanza municipal Principios tributarios |
Fecha de publicación : | jun-2015 |
Resumen : | La presente investigación tiene como propósito fundamental, analizar el cumplimiento de los principios tributarios en la aplicación de la Ordenanza Municipal que regula la Tasa de Aseo Urbano en el Municipio Girardot del Estado Aragua, a los sujetos que comparten un mismo inmueble para el desarrollo de su actividad económica, para lo cual se realizo una investigación de campo de tipo descriptiva y con apoyo documental. Para la recolección de datos se aplico un cuestionario a los empleados de la oficina recaudadora SATRIM y a los contribuyentes del centro comercial, lo que dio a conocer las debilidades que tiene la ordenanza y la interpretación para su aplicación por parte del Ente Recaudador por el vacio existente para el tratamiento a los sujetos pasivos cuando comparten un mismo inmueble. La población objeto de estudio estuvo conformada por las empresas que se encuentran ubicadas en el Centro Comercial Hiper Jumbo ubicado en el Municipio Girardot en Maracay Estado Aragua. El análisis pretende determinar la adecuación de la ordenanza a los principios y disposiciones consagrados en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela (2001) y a las disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, empleando los métodos de interpretación aceptados por las ciencias jurídicas y establecidos en el Código Orgánico Tributario. La autora concluye que el vacio existente en la ordenanza conlleva a una interpretación indebida a favor del municipio, violentando los principios tributarios, sobre todo el principio de legalidad. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/1969 |
Aparece en las colecciones: | (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|