(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/1328

Título : Convivencia Escolar: ambiente de aprendizaje en el desarrollo educativo del binomio Maestro-Niño.
Autor : Fernández R., Oseljj M.
Palabras clave : Niño
Educación basica
Estudiantes
Fecha de publicación : mar-2015
Resumen : Esta investigación tiene como propósito, comprender la convivencia escolar diaria del binomio Maestro-Niño, en el ambiente de la Unidad Educativa Colegio “Nuestra Señora De Lourdes” del Municipio Valencia del Estado Carabobo, tomando en consideración el número de estudiantes por salón y partiendo de esta realidad, se pretende crear la experiencia de una construcción social de medidas que favorecerán este abordaje educativo; donde en efecto, por razones de diferentes índoles, se ve afectado y entre una de las principales causas, está el entorno ambiental, el cual está cargado de múltiples conflictos que encaran, los estudiantes y maestros también. Su objetivo está dirigido en comprender como es la convivencia existente entre los maestros-niños y contribuir con una estable y cómoda relación que brinde además, un proceso de aprendizaje ameno. Sustentada en la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner (1987) y la Teoría de la Estructura de Giddens (1970). La investigación se encuentra dentro del Enfoque Cualitativo, enmarcada en la metodología de la Investigación Acción-Participante. La técnica utilizada fue la Observación Participante, (para la recolección de información, se utilizó): registros anecdóticos y papelógrafos. Para la ejecución de la propuesta trabaje con veinticuatro docentes y treinta estudiantes del colegio. Las experiencias se comprendieron desde el punto de vista cualitativo, utilizando para ello la categorización y la triangulación. Sobre los resultados obtenidos, se destaca que el ambiente escolar debe tenerse muy presente para lograr una agradable interacción entre maestros y niños, y para ello es vital la integración completa de la familia al entorno del colegio, compenetrándolos a través de actividades sociales, recreativas y educativas desde el mismo contexto colegial.
Descripción : TUTOR: MSc. Néstor Avilán
URI : http://hdl.handle.net/123456789/1328
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mfernández.pdf2,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.