(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10495

Título : Criterios de evaluación en la formación por competencias. Un estudio a nivel de pregrado Facultad de Odontología, Universidad de Carabobo
Autor : Ferreira de Bravo, María Adilia
Mata Guánchez, Jasna Ariadna
Palabras clave : Formación por competencias
Aprendizaje significativo
Gestión del conocimiento
Aprendizajes – estrategias
Formación docente
Docencia e investigación
Ciencias de la educación
Docencia para la educación superior
Especialización en docencia para la educación superior (PEDES)
Fecha de publicación : feb-2025
Resumen : El propósito de esta investigación fue describir los criterios de evaluación aplicados por los docentes del cuarto año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo, categorizando y especificando su metodología de acuerdo con los parámetros de evaluación del currículo por competencias implementado en dicha facultad. El trabajo se fundamentó en las teorías: constructivista, aprendizaje cognitivo, aprendizaje significativo, motivación, inteligencias múltiples, el análisis de necesidades, y la metodología por competencias basado en el modelo Tuning de la Unión Europea y Alfa Tuning de Latinoamérica. Asimismo, la investigación se enfocó en un paradigma positivista, bajo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo de campo, donde se aplicó un cuestionario contentivo de veintiuna preguntas, con respuestas cerradas y 3 alternativas de selección, utilizando una muestra de siete docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo. De acuerdo a los hallazgos y análisis de la investigación, se confirmó que los docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo utilizan diferentes metodologías de evaluación del aprendizaje por competencias, tales como la observación directa de habilidades prácticas, análisis de conocimientos teóricos, rubricas de evaluación, autoevaluación y coevaluación. Es importante profundizar el estudio al respecto, reflexionar y reforzar el papel de la evaluación por competencias, eje integrador de las bases biomédicas y sociales, bajo los principios éticos.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/10495
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jmata.pdfTG Especialización Mata Guánchez, Jasna Ariadna1,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.