|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10250
|
Título : | Análisis de las actividades contables y la gestión operativa del inventario en la Empresa El Rey Auto Partes, C.A. |
Autor : | Méndez, María Esperanza Rodríguez Zerpa, Carmen Cecilia Sifontes Álvarez, Claudia Lucia Terán Torres, Vicente Emilio |
Palabras clave : | Diseños de guías normativas y practicas acordes con los propósitos del modelo contable Actividad y procedimientos contables en las organizaciones Administración comercial y contaduría pública Ciencias económicas y sociales Contaduría pública Licenciatura en contaduría pública |
Fecha de publicación : | abr-2024 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo analizar las actividades contables y la gestión operativa del inventario en la empresa El Rey Auto Partes, C.A., con la finalidad de conocer cuáles son las actividades contables y la gestión operativa de este. Dicha investigación se enmarcó en una investigación de campo de nivel descriptivo con una ruta metodológica de investigación de diseño no experimental, bajo un paradigma positivista con enfoque cuantitativo y apoyado en una revisión documental. La población en estudio estuvo formada por un total de cinco (5) trabajadores de la organización, los cuales fueron tomados como muestra, por lo que no se aplicó técnica de muestreo alguno. Mediante el análisis se logró obtener datos directamente de la realidad, utilizando como técnica la observación directa y encuestas; a través de los instrumentos guía de observación y un cuestionario tipo dicotómico validado por tres expertos, este último conformado por cuarenta (40) preguntas siendo sujeto a la confiabilidad KR20 en donde obtuvo como resultado un coeficiente de 0,916082949. Después de analizar los datos se concluyó que existen deficiencias dentro del departamento tales como la carencia de segregación de funciones, falta del análisis y cálculo de las provisiones por fallas de inventario, daños de inventario y por cumplimiento de garantía, así como también deficiencias en la toma física de inventario y ajustes contables. Por último, se realiza una serie de sugerencias para aplicar en el área de inventario como aplicar una correcta segregación de funciones en el área de inventario y contabilidad, implementar un manual de procedimientos con los lineamientos referentes a la periodicidad de la toma física de inventario, procedimientos de recepción de mercancía y registros oportunos así como también establecer un procedimiento de toma física de inventario de acuerdo a sus políticas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/10250 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
vteran.pdf | TEG Rodríguez Zerpa, Carmen Cecilia; Sifontes Álvarez, Claudia Lucia y Terán Torres, Vicente Emilio | 3,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|