(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9999

Título : Síndrome de burnout en los trabajadores administrativos de una institución de educación superior del estado Carabobo
Autor : Almao Rivero, Sujei Daria
Almarza López, Yessica Carolina
Medina Cuauro, Isamar Milagros
Palabras clave : Síndrome de burnout
Salud de los trabajadores
Ciencias económicas y sociales
Relaciones industriales
Licenciatura en relaciones industriales
Fecha de publicación : abr-2024
Resumen : La presente investigación pretende analizar el síndrome de burnout en los trabajadores de una institución de educación superior del estado Carabobo, con el fin de conocer sus características sociodemográficas, los factores organizacionales a la que se exponen los trabajadores, las dimensiones del síndrome de burnout compatibles, y sus efectos en el desempeño laboral. Por lo tanto, está orientada hacia una investigación de tipo descriptiva y de campo porque se obtuvo la información requerida directamente de los trabajadores de una institución de educación superior y apoyada con la revisión de documental para darle sustento teórico. Para la recolección de los datos se usó como instrumento un cuestionario, creado por Maslach Burnout Inventory (MBI) adaptado, que está compuesto por 22 ítems en forma de afirmaciones, más 15 preguntas adicionales para el alcance de todos los objetivos planteados; bajo la escala de Likert sobre los sentimientos y actitudes del profesional en su trabajo, su función analizar si las actitudes presente son compatibles al síndrome de burnout en ellos. Estos fueron aplicados a los 30 trabajadores administrativo en una Institución de educación superior en el estado Carabobo, los cuales conforman la muestra de la investigación. Luego de tabular y graficar los resultados de los instrumentos se realizó una interpretación y un análisis de los mismos, en lo que se pudo observar que, aun cuando los trabajadores no presentan el síndrome de Burnout, se evidencian niveles bajos de cansancio emocional y de despersonalización y niveles altos de realización personal.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9999
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
yalmarza.pdfTEG Almarza López, Yessica Carolina y Medina Cuauro, Isamar Milagros4,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.