Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9967
|
Título : | Competencias tecnológicas en información y comunicación aplicables en telesalud de estudiantes de medicina |
Autor : | Silano Higuera, Zahira Felicidad Higuera Velásquez, Neveska Caridad |
Palabras clave : | Tecnologías de la información y la comunicación Gestión del conocimiento Aprendizajes – estrategias Formación docente Docencia e investigación Ciencias de la educación Docencia para la educación superior Especialización en docencia para la educación superior (PEDES) |
Fecha de publicación : | may-2024 |
Resumen : | Las innovaciones en los constantes cambios tecnológicos hacen que las competencias en tecnologías de la información y la comunicación sean indispensables para poder desarrollarse en el campo profesional. No obstante, algunos estudiantes de pregrado no tienen habilidades en el uso de estas herramientas. El objetivo de esta investigación es describir las competencias tecnológicas en información y comunicación aplicables en telesalud de los estudiantes del cuarto año de medicina de la Universidad de Carabobo. Metodológicamente el enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva, con un diseño de campo, no experimental, transeccional. La recolección de datos estuvo definida por la aplicación de un instrumento del tipo cuestionario con treinta (30) items dicotómicos, validado bajo el juicio de expertos con una confiabilidad de 0,85 a una muestra del 37% de la población. Del análisis de los resultados se evidenció que los estudiantes afirman tener competencias y habilidades en el uso de las tics, asi como una actitud positiva hacia las tics. Sin embargo, manifiestan estar poco familiarizados con el uso del aula virtual, los sofware médicos y la práctica de la telesalud. De acuerdo a esto se recomienda incorporar estrategias metodológicas en la enseñanza y la práctica asistencial basadas en las tics, instruir sobre el uso de sofware médico e incluir en el pensum de estudios lo relacionado a la normativa que rige la telesalud, así como sus ventajas y desventajas. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9967 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|