Todo el quehacer universitario en sus manos. >
08 Política, Estado, Derecho y Sociedad >
(Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9947
|
Título : | Beneficios procesales en los delitos de drogas en el estado Barinas |
Autor : | Riera Encinoza, Argenis Montero Moncada, Astrid carolina |
Palabras clave : | Beneficios procesales Resocialización del penado Institución de derecho procesal penal Ciencias jurídicas y políticas Ciencias penales integrales Maestría en ciencias penales integrales |
Fecha de publicación : | nov-2019 |
Resumen : | En la generalidad de los Estados, las intervenciones de represión son la respuesta más visible a la violencia y el uso indebido de drogas. No obstante, estas acciones deben ir asociadas con otras medidas para poder lograr los efectos perseguidos, tomando en cuenta que el encarcelamiento pareciera ser tomado como única medida, y más bien puede contribuir a un aumento de los comportamientos violentos, en lugar de reducirlos. Tomando en cuenta esta premisa, la presente investigación tuvo como objetivo analizar los beneficios procesales en delitos de drogas en el estado Barinas. El estudio se enmarcó en una investigación con un nivel descriptivo y de diseño documental. Se concluyó entre otras, que los requisitos exigidos para el otorgamiento de los beneficios procesales, en delitos de drogas, en los Tribunales de Ejecución del Circuito Judicial Penal del estado Barinas, se encuentran claramente descritos en la norma y reforzados en la Jurisprudencia, y que el Tribunal Supremo de Justicia, mediante la Jurisprudencia pacífica y reiterada, permite la aplicación a los penados de fórmulas alternativa de la prosecución del proceso y a la ejecución de la pena en estos delitos, lo que permitió ofrecer como recomendaciones al Estado estructurar una política criminal para la creación de instituciones destinadas al tratamiento post penitenciario, a los fines de acelerar el proceso de reinserción y resocialización del penado y los Jueces de Ejecución del Circuito Judicial Penal del estado Barinas, para que continúen observando lo establecido en la sentencia vinculante del máximo tribunal, de manera que sigan contribuyendo a la resocialización del penado mediante el otorgamiento de los beneficios procesales. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9947 |
Aparece en las colecciones: | (Estado y Sociedad) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|