(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9944

Título : Ondas de presión radial como un nuevo enfoque en el manejo de la pseudoartrosis y retardo de la consolidación ósea
Autor : Chirinos Castellanos, Raúl Ernesto
Pérez Rivero, Amílcar Josué
Chávez Sánchez, Mary Susana
Palabras clave : Pseudoartrosis
Patología musculoesquelética
Ciencias de la salud
Traumatología y ortopedia
Especialización de traumatología y ortopedia
Fecha de publicación : dic-2023
Resumen : A pesar de la idea de que las ondas de presión radial son superficiales, hay quienes sostienen que éstas pueden alcanzar hasta 4cm de profundidad con suficiente energía para la estimulación ósea, lo que pudiera favorecer el tratamiento de pseudoartrosis y retardo de consolidación, evitando múltiples cirugías y disminuyendo el tiempo de recuperación. Objetivo general: evaluar la experiencia del uso de las rESWT para el manejo de la pseudoartrosis y retardo de consolidación. Metodología: Se trata de un estudio de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, de corte longitudinal y prospectivo; La muestra fue de 9 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. La información se recopiló mediante la observación directa y participante y el interrogatorio. Como instrumento se utilizó una ficha de registro. Los resultados se presentaron en tablas de frecuencias y de contingencia. Resultados: Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre nivel del dolor y momento del estudio (previo y a los 6 meses) (P=0,0016 < 0,05). La mediana de EVA fue estadísticamente mayor en el momento previo que a los 6 meses posteriores de la aplicación de las rESWT (P= 0,0009 < 0,05). Se observó una diferencia significativa del porcentaje de consolidación radiológica (P=0,0001 < 0,05). Además, estadísticamente se apreció un aumento significativo entre el porcentaje de pacientes sin aditamentos (P=0,0046 < 0,05); asimismo, constatamos un aumento significativo entre el porcentaje de pacientes muy satisfechos (Z=8,48; P=0,0001 < 0,05) Conclusión: se demuestra la potencialidad del uso de rESWT como tratamiento para pseudoartrosis y retardo de consolidación.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9944
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mchavez.pdfTG Especialización Chávez Sánchez, Mary Susana3,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.