(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Ascenso >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9943

Título : Actividad de la peroxidasa salival y la capacidad amortiguadora en saliva de parotida sobre las enfermedades bucodentarias en niños en edad escolar
Autor : Pérez Domínguez, Mariela
Villalobos G., Ángela Maria
Palabras clave : Enfermedades bucodentarias
Peróxido de hidrógeno
Ciencias morfofuncionales
Salud bucal
Odontopediatría
Odontología
Fecha de publicación : abr-2005
Descripción : La saliva es el principal elemento para la homeostasis bucal, ya que modula el ecosistema de la cavidad bucal. Entre las funciones salivares destacan la protección contra virus, bacterias y hongos, su capacidad tampón, la protección y reparación de la mucosa bucal y remineralización dental. Por ello, las alteraciones en la actividad enzimática, específicamente de la peroxidasa salival, así como, también de la capacidad amortiguadora de la saliva, pueden tener efectos adversos locales, tales como, caries, gingivitis, infecciones orales, y dificultades masticatorias (Liebana,2002). El sistema de la peroxidasa salival contribuye de diversas formas al mantenimiento de una buena salud bucal. Este sistema regula la cantidad y distribución de especies de la microflora en la cavidad bucal, evitando la acumulación tóxica de peróxido de hidrógeno, e inactiva muchos compuestos carcinogénicos y mutagénicos (Tenovuo y col, 1991 y Tenovuo, 2002).
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9943
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Ascenso

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
madominguez.pdfTrabajo de Ascenso de Pérez Domínguez, Mariela y Villalobos G., Ángela Maria139,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.