(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9940

Título : Tipo de maloclusión más frecuente en niños respiradores bucales que asisten al área clínica de odontopediatría I de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo
Autor : García, Milagro
Doria, Gabriela
Betancourt, Gilmer
Zapata, Zagdi
Palabras clave : Maloclusión
Odontopediatría
Respiración bucal - hábito
Odontología
Fecha de publicación : abr-2006
Resumen : Con la finalidad de determinar el tipo de maloclusión más frecuente en niños respiradores bucales, se llevó a cabo una investigación de campo de nivel descriptivo transeccional en el Área Clínica de Odontopediatría I de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo, donde se consultaron las historias clínicas de 87 pacientes con maloclusiones en edades comprendidas entre 5 y 12 años de edad, atendido durante el período comprendido entre julio de 2005 y febrero de 2006, entre los cuales el 65.52% fueron respiradores bucales. Entre los hallazgos más resaltantes se encuentran los siguientes: resultaron con maloclusiones Clase I,61,40% de los niños, en donde el mayor índice estuvo en las edades comprendidas entre 7-8 años y 9-10 años; asimismo, se comprobó que el 52.29% presentó apiñamiento, en tanto que el 60% de los sujetos reveló mordida abierta. Dados estos resultados, se recomienda al Área Clínica de Odontopediatría I de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo implementar jornadas permanente de orientación a los padres, con la finalidad de detectar y corregir a edades tempranas las patologías que producen el hábito de respiración bucal, esto con la finalidad de reducir los índices de alteraciones oclusales y garantizar una salud integral a los pacientes.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9940
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
gibetancourt.pdfTEG Betancourt G y Zapata Z268,34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.