(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9937

Título : Aplicación del cheklist de cirugías seguras en intervenciones ambulatorias por parte de los residentes de cirugía y anestesia del Hospital General Nacional “Dr. Ángel Larralde”. Período 2022-2023
Autor : Morales Freites, Aliuba Marianella
Ramírez Cuicas, Odalis Elizabeth Del Carmen
Martínez Trejo, Maryori Wilmar
Palabras clave : Cirugía general y laparoscopia
Cirugía - patologías y procedimientos quirúrgicos
Cirugía - complicaciones
Ciencias de la salud
Cirugía general
Especialización en cirugía general
Fecha de publicación : dic-2023
Resumen : La lista de chequeo de la Organización Mundial para la Salud, representa una herramienta para la prevención de situaciones adversas vinculadas a la cirugía. Por tal motivo, la presente investigación tuvo como Objetivo General: Aplicar el cheklist de cirugías seguras en intervenciones ambulatorias por parte de los residentes de cirugía y anestesia del Hospital General Nacional “Dr. Ángel Larralde”. Materiales y métodos: se trató de un estudio descriptivo observacional y prospectivo bajo un diseño no experimental de corte transversal, donde la población la constituyeron 42 residentes de las especialidades antes mencionada y la muestra fue de tipo no probabilística intencional. La técnica empleada para la recolección de los datos fue la encuesta y como instrumento un cuestionario (cheklist de cirugías seguras). Resultados: el sexo masculino fue el predominante en ambas especialidades con un (62%) de los casos en el servicio de cirugía general, la edad estuvo representada por el rango entre los 25-30 años en los servicios bajo estudio. De acuerdo al nivel de residencia y servicio de postgrado, el (50%) de los residentes pertenecieron al servicio de cirugía y el otro (50%) al de anestesiología con porcentajes similares en el primer año de residencia con un (38%). El checklist de cirugía segura con llenado completo y correcto se cumplió en el (76%) y (81%) de la fase 1, para la fase 2 en un (62%) y (71%) de los servicios antes mencionados y en un (76%) en la fase 3, en ambas especialidades. Conclusión: La aplicación del Checklist de Cirugía Segura de la OMS se cumple de manera favorable en intervenciones ambulatorias por parte de la muestra en el nosocomio bajo estudio.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9937
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mmartinez.pdfTG Especialización Martínez Trejo, Maryori Wilmar2,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.