(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9935

Título : Comportamiento clínico-epidemiológico del cáncer de mama de pacientes que acuden al servicio de cirugía general. Hospital General Nacional “Dr. Ángel Larralde”. Julio 2020-junio 2023.
Autor : Cedeño Miranda, Mariaisabel Oriana
Ramírez Cuicas, Odalis Elizabeth Del Carmen
González Larez, Carlina Alejandra
Palabras clave : Cáncer de mama
Oncología
Cirugía - pacientes oncológicos
Cirugía - complicaciones
Cirugía – procedimientos quirúrgicos
Cirugía laparoscópica
Ciencias de la salud
Cirugía general
Especialización en cirugía general
Fecha de publicación : dic-2023
Resumen : El cáncer de mama o cáncer mamario es la proliferación acelerada, desordenada y no controlada de células con genes mutados, es un problema a nivel mundial que afecta tanto a países desarrollados y como en vías de desarrollo, de los cuales estos últimos son los que presentan la mortalidad más alta. Según la OMS en 2020.basandonos. Objetivo general: determinar el comportamiento clínico epidemiológico del cáncer de mama de pacientes que acuden al servicio de cirugía general. Hospital General Nacional “Dr. Ángel Larralde”. Julio 2020-junio 2023. Metodología: ¬¬ La presente investigación fue de tipo descriptiva, observacional y retrospectiva con un diseño no experimental, de corte transversal, la muestra, fue de tipo no probabilística e intencional, de los cuales se evaluaron 62 historias. Resultados: cuales se registró una edad promedio de 56,85 años ± 2,33, con una mediana de 56 años, una edad mínima de 16 años, una edad máxima de 79 años, el sexo predomino el femenino con 96.7%, En cuanto a los síntomas y signos más frecuentes tenemos masa palpable en mama las cual obtuvo un 58%, los hallazgos ecográficos evidenciaron in BI-RADS categoría 4-C en un29.03%y el carcinoma más frecuente era el ductal infiltrante con un 46.77% de la muestra en estudio. Conclusión: se evidencia un incremento de la incidencia del cáncer de mama con respecto a años anteriores.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9935
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
cgonzalez.pdfTG Especialización González Larez, Carlina Alejandra529,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.