Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9926
|
Título : | Causa y tratamiento más frecuente en pacientes con comunicación bucosinusal que asisten al área de cirugía bucal de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo |
Autor : | López, Heriberto García, Milagro Akel Pérez, Gabriel David Bascóm T., Hugo Alejandro |
Palabras clave : | Cirugía bucal Comunicación bucosinusal Odontología |
Fecha de publicación : | abr-2006 |
Resumen : | Con el fin de determinar la causa y tratamiento más frecuente en pacientes con comunicación bucosinusal, se realizó un estudio de campo con un enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental y longitudinal, en el área de Cirugía bucal de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo, en donde se identifican mediante la anamnesis a los pacientes que presentan comunicación bucosinusal, de igual forma se precisó la etiología más frecuente de la misma, se conocieron sus características y se estableció el prototipo de tratamiento más frecuente en los casos de comunicación bucosinusal. La población estuvo conformada por un total de 8 pacientes y la muestra representada por la totalidad de la población. De ellos se extrajo la información necesaria para la elaboración de cuadros y gráficos y sus respectivos análisis. Entre los hallazgos más relevantes se pudo encontrar que las causas iatrogénicas fueron el tipo de etiología predominante, representadas en un 100% de la muestra, así mismo, se demostró que un mayor porcentaje de pacientes presentan comunicación bucosinusal menor de 5 mm con un valor de 87,5%, también se comprobó que el tratamiento más frecuente fue el de curación por segunda intención siendo el más sencillo a realizar con una cifra de 75%. Finalmente en base a que la etiología iatrogénica es la más preponderante, se recomienda al área de cirugía bucal de la Facultad de Odontología resaltar la enseñanza sobre las maniobras quirúrgicas apropiadas utilizadas al momento de las exodoncias para evitar una comunicación bucosinusal, así como también los tratamientos más eficaces para su cierre. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9926 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|