|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9921
|
Título : | Manifestaciones bucales más frecuentes en pacientes con reflujo gastroesofágico |
Autor : | Jiménez, Rudy García, Milagro Acosta Lugo, Adriana Alvizu Vasquez, Eggaly |
Palabras clave : | Gastroenterología Manifestaciones bucales Salud bucal Odontología |
Fecha de publicación : | abr-2006 |
Resumen : | La presente investigación corresponde a un estudio cuantitativo sustentada en
estudios descriptivos, cuyo objetivo general fue: Determinar las manifestaciones
bucales más frecuentes en pacientes con Reflujo Gastroesofágico que asisten al área
de gastroenterología, del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”. Año 2005.
Los objetivos específicos se fundamentaron en: Establecer por medio de la revisión
de historias clínicas el número de pacientes con diagnóstico de Reflujo
Gastroesofágico; así mismo identificar las manifestaciones bucales más frecuentes
en estos pacientes, determinar si las afecciones bucales son producto de dicha
patología; por ultimo pero no menos importante fue determinar el ph salival en los
pacientes. La población y muestra del estudio estuvo conformada por 21 pacientes, a
las cuales se les aplico el instrumento de recolección de datos, el cual consistió en una
historia clínica, la información obtenida se analizó cuantitativamente, y se presentó a
través de gráficos, además permitió concluir que la mayoría de los pacientes
presentaron como manifestaciones a nivel bucal: caries en un 76,19%, erosiones
dentales un 95,24%, halitosis un 66,67%, gingivitis solo un 57,14% y sensibilidad
dentaria un 66,67%, a su vez el estudio permitió concluir que estos pacientes
presentaron buena higiene oral un 76,19%. Cabe destacar que la mayoría de los
pacientes presentó ph salival ácido representado por un 85,71% de la muestra. De
todo lo anteriormente expuesto se infiere: Las Manifestaciones Bucales presentes en
pacientes con Reflujo Gastroesofágico pueden ser producto de la acidez bucal
producida por dicha enfermedad, gran parte de la población la padece, el odontólogo
o estudiante de odontología debe buscar la posibles causas y alternativas de
tratamiento odontológico; por medio de los datos suministrados por anamnesis;
trabajando dentro de un equipo interdisciplinario, en estos casos, con el
gastroenterólogo. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9921 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|