Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9920
|
Título : | El estrés laboral y su relación con los factores psicosociales en la Empresa Ferro Hierros Lucho´s C.A. |
Autor : | Delgado De Smith, Yamile Escobar Nieves, Martha Gabriela |
Palabras clave : | Estrés laboral Seguridad laboral Condiciones y medio ambiente de trabajo Ciencias jurídicas y políticas Derecho del trabajo Maestría en derecho del trabajo |
Fecha de publicación : | nov-2019 |
Resumen : | Durante las últimas décadas el mundo ha enfrentado grandes cambios en las dinámicas y prácticas que rigen la vida en sociedad, el mundo se encuentra sumergido en un contexto de globalización y competitividad, estos vertiginosos cambios en el mercado del trabajo, en las condiciones laborales y en las dinámicas empresariales, han provocado “nuevos riesgos” que atentan contra la salud de los trabajadores física, mental y emocionalmente. En este sentido, el estudio tuvo como finalidad analizar el estrés laboral y su relación con los factores psicosociales en los trabajadores de la empresa Ferro Hierros Lucho’s C.A. La misma estuvo enmarcada en un diseño no experimental transaccional nivel descriptivo. Asimismo, teóricamente se basó en los postulados en Psicología Organizacional: la Teoría del ajuste Persona-Entorno, (French, Rogers y Coob, 1974); el Modelo Demanda-Control (Johnson y Johansson, 1991); y el Modelo del desequilibrio Esfuerzo-Recompensa (Siegrist, 1998).Para la recolección de información se diseñó un cuestionario de 10 preguntas con alternativas abiertas, el cual fue validado a través del juicio de expertos. La confiabilidad se determinó mediante el coeficiente Alpha de Crombach. La muestra de estudio estuvo conformada por 30 trabajadores de la empresa antes mencionada. Los hallazgos fueron contrastados teóricamente y evidencian la presencia de los diversos tipos de estrés estudiados. Se destaca la existencia de poca satisfacción laboral, específicamente en cuanto a la remuneración y carga de trabajo. A partir de los objetivos y resultados encontrados se plantean salidas para la mejora del entorno laboral. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9920 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|