(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Articulos >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/990

Título : Escritura periodística en contextos educativos. Procesos reflexivos para la descolonización de la conciencia y los desafíos políticos y pedagógicos de la educación para los medios
Autor : Santos de Fernández, Martha Cecilia
Palabras clave : Medios de comunicación
Cerebro Planetario
Escritura
Fecha de publicación : feb-2013
Resumen : Gracias al desarrollo global de las TIC, los medios de comunicación social han venido desplazando a la familia y la escuela de sus posiciones tradicionales como principales instituciones modeladoras de la subjetividad. Así mismo, una nueva sensibilidad basada en la imagen cobra cada vez mayor peso en la cultura global, al mismo tiempo que se debilita el pensamiento abstracto que hace posible el análisis y la reflexión crítica. En este contexto, la Educación para los Medios (EPM) surge, a finales del siglo XX, como una propuesta pedagógica encaminada a la formación de receptores críticos y usuarios activos de los medios, dotados de recursos cognitivos para el ejercicio de la participación democrática en la llamada sociedad informacional. En Venezuela, aunque desde 1998 existe un marco legal favorable a la EPM, hasta ahora sigue pendiente la tarea de su incorporación en el currículo de la Escuela Básica y en los programas de formación docente.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/990
Aparece en las colecciones: (Educación) Articulos

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
art01.pdfMartha Santos, Revista Ciencias de la Educación. Vol. 23, Nro 41. Enero - Junio 2013 p.p. 15-26144,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.