(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9896

Título : Uso de la medición ecográfica de la vena cava inferior como factor pronóstico de shock hipovolémico en pacientes con traumatismo abdominal en el área de trauma shock de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”, período octubre 2022- julio 2023
Autor : Riera Lugo, Alexis Ramón
Pérez Rivero, Amílcar Josué
Boufelli González, Dimitris José
Palabras clave : Cirugía – trauma abdominal
Cirugía - complicaciones
Cirugía – procedimientos quirúrgicos
Ciencias de la salud
Cirugía general
Especialización en cirugía general
Fecha de publicación : dic-2023
Resumen : La hospitalización de pacientes politraumatizados en el área de trauma shock es de alta frecuencia por esto es de suma importancia la identificación de las lesiones para definir conductas terapéuticas orientadas a disminuir la mortalidad de estos individuos, es relevante para el cirujano diagnosticar al paciente con inestabilidad hemodinámica y decidir el tratamiento más beneficioso, ya sea la reposición de la volemia o cirugía según presenten variaciones en la medición ecográfica de la vena cava inferior. Objetivo: Evaluar el uso de la medición ecográfica de la vena cava inferior como factor pronóstico de shock hipovolémico en pacientes con traumatismo abdominal ingresados en el área de trauma shock de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”, en el periodo comprendido entre octubre de 2022 y julio de 2023. Metodología: El presente estudio es de tipo observacional descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal prospectivo con una muestra de 30 pacientes con variación de diámetros de la vena cava inferior la recolección de información se realizó con una ficha de recolección de datos el análisis estadístico incluyo medidas de tendencia central y de dispersión, las tablas se expresaron con medidas de frecuencia absoluta y relativa. Resultados: De los 30 pacientes como muestra que ingresaron al área de trauma shock con variaciones en el diámetro de la vena cava, la edad media fue 37 años, el sexo predominó el masculino, solo 6 pacientes presentaron inestabilidad hemodinámica al ingreso y 11 en un tiempo >6h, mayor variabilidad en el diámetro de la vena cava inferior en el traumatismo abdominal cerrado estando disminuido en 13 pacientes y en 12 casos fue ligeramente disminuido. Según la variabilidad de diámetro de vena cava inferior medido por ecografía quedo registrado que solo 14 casos de los que fueron intervenidos quirúrgicamente solo 10 de estos presentaron cambios en la medida de la misma.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9896
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
dboufelli.pdfTG Especialización Boufelli González, Dimitris José342,65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.