| 
                
                
  
 
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
 
09 Salud >
 
(Salud) Trabajo de Postgrado >
 
 
    
        
            
                
                Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                http://hdl.handle.net/123456789/9889
             | 
         
     
     
    
    
| Título :  | Ausentismo laboral por causa médica en trabajadores que laboran en una empresa cauchera del estado Carabobo, julio- diciembre 2022 |  
| Autor :  | Ortunio Calabres, Magaly Solmar García Ortega, Keyla Yliana |  
| Palabras clave :  | Ergonomía Condiciones y medio ambiente laboral Ausentismo laboral Ciencias de la salud Salud ocupacional Especialización en salud ocupacional |  
| Fecha de publicación :  | mar-2024 |  
| Resumen :  | La investigación se centró en analizar el ausentismo laboral por causa médica en una empresa cauchera del Estado Carabobo durante el período de julio-diciembre de 2022. Los objetivos específicos incluyeron caracterizar a los trabajadores según variables demográficas y laborales, establecer el nivel de ausentismo, clasificarlo según la causa médica, identificar los diagnósticos médicos que generan ausentismo y asociar el cargo con el diagnóstico médico. Se utilizó un diseño de investigación de campo, cuantitativo, descriptivo y no experimental. La muestra estudió 242 ausencias médicas de trabajadores de diversas edades y cargos. Los resultados revelaron que la mayoría de las ausencias se debieron a enfermedades comunes, con predominio en el grupo de edad de 40-49 años y en trabajadores de nómina diaria. Los departamentos con mayor ausentismo fueron armado y mantenimiento; el sistema respiratorio fue el más afectado. El estudio concluyó que el ausentismo laboral por causa médica es multifactorial y tiene un impacto significativo en los costos operacionales y la productividad. Se sugiere que intervenciones psicosociales, ergonómicas y organizativas podrían reducir el ausentismo, y se resalta la importancia de un diagnóstico oportuno para la implementación de programas de salud ocupacional efectivos. |  
| URI :  | http://hdl.handle.net/123456789/9889 |  
| Aparece en las colecciones:  | (Salud) Trabajo de Postgrado
  |  
  
    
    
     
    
    
    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.  
                    
                      
                 |