Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9864
|
Título : | Uso de simuladores como recurso virtual de aprendizaje en estudiantes de técnico superior en imagenología. Caso: Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo |
Autor : | Cardozo de Angulo, Rosa Alba Noboa García, Bianca Yanyne |
Palabras clave : | Gestión del conocimiento Aprendizajes – estrategias Formación docente Docencia e investigación Ciencias de la educación Docencia para la educación superior Especialización en docencia para la educación superior (PEDES) |
Fecha de publicación : | feb-2024 |
Resumen : | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar el uso de los simuladores como herramienta de educación virtual en estudiantes de pregrado de la carrera de Técnico Superior en Imagenología de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo. Se consideró la teoría de aprendizaje de David Ausubel (1986) como un fundamento principal, pues la misma se centra en el estudio del funcionamiento de las estructuras cognitivas del sujeto y los mecanismos para lograr un aprendizaje significativo, en la medida en que las experiencias formales de aprendizaje influyen en el crecimiento personal de los estudiantes. Por otro lado, la metodología se enmarco en un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y transeccional. La población estuvo conformada por 24 estudiantes, y la muestra fue de 17 participantes, usando 7 para la prueba piloto de confiabilidad. Se utilizó como instrumento un cuestionario de respuestas dicotómicas, el cual fue validado por juicio de expertos. Los resultados expresan que un 100% de los estudiantes encuestados, afirman que los simuladores son considerados como una técnica educativa eficaz para el aprendizaje en imagenología, además mejora el desempeño en las prácticas clínicas, por ser una modelación de la realidad física, desde un software basada en hechos reales. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9864 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|