(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9858

Título : Software educativo de procedimientos básicos y técnicas de laboratorio de prostodoncia total para los estudiantes del 4 año de odontología de la Universidad de Carabobo
Autor : Sierra, Carlos
Santiago G, Gonzalo E
Palabras clave : Prostodoncia
Odontología - rehabilitación oral
Odontología
Fecha de publicación : mar-2005
Resumen : El presente trabajo de investigación tuvo el propósito de diseñar un software educativo de procedimientos básicos y técnicas de laboratorio de prostodoncia total dirigido a los estudiantes del cuarto año de Odontología de la Universidad de Carabobo. Desde el punto de vista metodológico, el trabajo se enmarcó en la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de tipo descriptivo y tomando en cuenta los objetivos se realizó un diseño no experimental de tipo transeccional. La población objeto de estudio estuvo conformada por los alumnos del cuarto año de Odontología correspondiente al año lectivo 2004 – 2005. La muestra fue representada por 50 alumnos cursantes de la carrera. Para recoger la información se utilizó un instrumento con escala de tipo Likert, conformado por un cuestionario de 14 ítems con 4 opciones de respuestas, nunca, casi nunca, siempre, casi siempre, para diagnosticar las deficiencias en conocimientos prácticos de técnicas y conocimientos básicos de prostodoncia el cual, fue validado a través de la técnica de expertos y para calcular la confiabilidad se aplicó Alfa Cronbach. El resultado fue presentado en tablas y gráficos y analizados porcentualmente. Se concluye que los estudiantes de cuarto año de Odontología de la Universidad de Carabobo requieren del mencionado software educativo.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9858
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
sgonzalo.pdfTEG Santiago G, Gonzalo E381,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.