(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
11 Tecnología >
(Tecnología) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9815

Título : Evaluación del grado de sostenibilidad de la aplicación de simulacros de gestión de riesgos de desastres en el sector popular Brisas del Café del municipio Naguanagua, estado Carabobo
Autor : Farías de Márquez, Bettys Elena
Cordero López, Ronald José
Toledo Abraham, Desiree Nathalie
Palabras clave : Desastres naturales - gestión de riesgos
Desarrollo sostenible
Ingeniería ambiental
Ingeniería
Ingeniería civil
Fecha de publicación : nov-2016
Resumen : En la actualidad la gestión de riesgo de desastres tiene como tendencia la reducción de riesgos y vulnerabilidades mediante la creación de una cultura centrada en la mitigación y prevención basada en la aplicación de medidas no estructurales, que permitan a las poblaciones aumentar su resiliencia ante estos eventos, por tal motivo la presente investigación tuvo como propósito evaluar la aplicación de simulacros de gestión de riesgos de desastres en el sector popular Brisas del Café, en el Municipio Naguanagua, estado Carabobo. La investigación fue de tipo descriptiva de campo cuyas técnicas de recolección de información empleadas fueron la observación directa, la encuesta y la entrevista, mediante el uso de un cuestionario como instrumento. Se realizaron una serie de actividades correspondientes al plan de gestión de riesgo comunitario que incluyó charlas para la prevención de riesgos de desastres y ejecución de simularos. Además se hizo uso del sistema de información geográfico para la elaboración de los mapas de riesgos y rutas de evacuación, con los cuales no contaba el sector, representando una herramienta que promueve una mejor planificación y organización en materia de gestión de riesgo. Como resultado de la investigación se obtuvo que la aplicación de actividades que fomenten la gestión de riesgos de desastres dentro de la Comunidad Brisas del Café son altamente sostenibles, debido al nivel de participación por parte de los habitantes y la buena disposición de los mismos a seguir instruyéndose en la materia. Palabras Claves: Sostenibilidad, gestión de riesgos de desastres, sistema de información geográfico, vulnerabilidad, resiliencia, capacitación.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9815
Aparece en las colecciones: (Tecnología) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
rocodeto.pdfTEG Cordero López, Ronald José y Toledo Abraham, Desiree Nathalie11,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.