(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Tesis Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9795

Título : Integración del sistema de salud de Venezuela. Una mirada desde la salud colectiva
Autor : Villasana López, Pedro Enrique
Caraballo, Joel José
Palabras clave : Sistema de salud - salud colectiva
Sistema de salud - fortalecimiento
Ciencias de la salud
Salud publica
Doctorado en salud pública
Fecha de publicación : dic-2023
Resumen : La segmentación del financiamiento y la fragmentación de la prestación de los servicios del Sistema de Salud en la República Bolivariana de Venezuela, obstaculizan el avance y consolidación del ejercicio del derecho a la salud, el acceso a los servicios y el logro de una mejor calidad de vida para la población, los cuales son un fin estratégico planteado en La Constitución, leyes venezolanas y consensos internacionales. La integración del Sistema de Salud constituye una gran oportunidad para contribuir a la construcción de la justicia y la equidad social. Se tiene el propósito de construir una aproximación teórica al fenómeno de la segmentación y fragmentación, desde los postulados de la Salud Colectiva, que aporte elementos para la integración del Sistema de Salud venezolano. Las referencias teóricas utilizadas son las relacionadas con el problema planteado, la salud pública, el modelo biomédico, las políticas públicas, la Salud Colectiva, el buen vivir y la determinación social de la salud. La investigación se enmarca en el enfoque cualitativo, bajo la égida de la metodología de la teoría fundamentada. Para captar la información se efectuó un análisis crítico-hermenéutico, del marco político-conceptual del Sistema de Salud y se realizaron 12 entrevistas enfocadas a informantes clave. Dicha información fue sistematizada con el software Atlas.ti (versión 23), evidenciándose los aspectos más resaltantes del Sistema de Salud de Venezuela, los elementos teóricos que lo definen y las representaciones de los 12 informantes clave, que develan los problemas, referentes a: la concertación de actores, modelo de atención y de gestión, rectoría y gobernanza, financiamiento y fuerza de trabajo del Sistema de Salud. Los hallazgos permitieron identificar 5 ejes transversales, a saber: concertación y voluntad política, integración conceptual, participación social y comunitaria, intersectorialidad y el acceso universal a la salud; y 8 estrategias, a saber: protección del financiamiento, ente rector fuerte, regulación y gobernanza efectivas, integración orgánica de los subsistemas, descentralización al nivel comunal, fuerza de trabajo suficiente, administración integrada y eficiente, transparencia y rendición de cuentas. Estos últimos elementos constituyen una aproximación teórica para integrar el Sistema de Salud de Venezuela.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9795
Aparece en las colecciones: (Salud) Tesis Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
jcaraballo.pdfTesis Doctoral de Caraballo, Joel José1,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.