Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9783
|
Título : | Programa de educación permanente relacionado con los cuidados de enfermería a la persona críticamente enferma que requiere terapia respiratoria |
Autor : | Pérez, Magalis Torres, Alma |
Palabras clave : | Investigación educativa Educación permanente Fisioterapia respiratoria Ciencias de la educación Maestría en investigación educativa |
Fecha de publicación : | dic-2012 |
Resumen : | La investigación se fundamento en Diseñar un programa de educación permanente relacionado con los cuidados de enfermería a la persona críticamente enferma que requiere terapia respiratoria en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Barinas Estado Barinas. El proceso metodológico se abordó bajo la modalidad de proyecto factible educativo, en estudio descriptivo apoyado en la investigación de campo, los sujetos en estudio fueron 44 profesionales quienes constituyen el total de la población. A los cuales se les aplicó un instrumento de escalamiento del Likert de 20 ítems, el mismo se procesó y se validó por juicio de experto, para el desarrollo de la confiabilidad se aplicó el coeficiente de Alpha de Cronbach, lo que dio como resultado 0.83, indicando que el cuestionario es altamente confiable. Los resultados obtenidos pudieron determinar la importancia de la formulación de la propuesta, que conlleva al diseño de un programa de educación permanente, así mismo se obtuvo que existan situaciones donde los participantes en el estudio, mostraron debilidades en las acciones que deben aplicarse en la Unidad de Cuidado Intensivo. Esto contribuyó a destacar como conclusión que, los profesionales en enfermería, deben ser objeto principal de aplicar las actividades diseñadas en el programa de educación permanente, para mejorar su actitud dentro de sus funciones laborales. Esto conllevo a recomendar que se aplique el programa para fortalecer las funciones de los profesionales de enfermería. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9783 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|