|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Libros o capitulos de libros >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9779
|
Título : | Trabajo en tiempos sensibles |
Autor : | Duran, Nohelia Mieres, Claribel Campos, Víctor Flores, Mitzy Medina, Andrea Almérida, Mónica González, Vivian Rojas, Luisa Deza, Ángel Tovar, Belkis Delgado, Yamile Alvarado, Diony Bencomo, Tania Vásquez, Gerardo Smith, Rolando Bolívar, Lusmir Tovar, Belén Briceño, Hilda Fernández, Milena Useche, Judith Azuaje, Gabriela Alvarado, Marioxis Valera, Bruno Del Canto, Ero Mignini, Yesenia Sánchez, Geisser Aquino, María Martínez, Fabián Araque, Mariela Querales, Dayana Rodríguez, Anahir Mendoza, Omar Jiménez, Marco Trovat, Valentina Suárez, Belkys Quiñonez, Mayra Tapia, Juan Navarro, Mercedes Albán, Carlos Verenzuela Daniel Salas, Adrián Cejas, Magda Chirinos, Nilda Frías, Edisson Aldaz, Silvia Mendoza, Derling Montaner, Jesús Granadillo, Francis Guerrero, Fernando Ochoa, Mónica Jiménez, Angemi Rodríguez, Esmeralda Torres, Aura Rey, Nerza Hernández, Gladys Rojas, Belkis Mendoza, Bladimir Pernia, Nuvia Pernia, Yolimar Sequera, Luis Oberto Morey, Thania Margot Sánchez. Miguel |
Palabras clave : | Gestión pública Género y relaciones laborales Inteligencia emocional Teletrabajo Calidad de vida y salud laboral Gestión del tiempo Ciencias económicas y sociales |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de Carabobo |
Citación : | Trabajo en tiempos sensibles. III Congreso Nacional e Internacional de Investigación e Innovación en Ciencias Económicas y Sociales. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de Carabobo. 1ra Ed. Valencia, Venezuela. 2022 493 p. |
Resumen : | Tomando en consideración la agenda 2030 y los objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la finalidad de propiciar un escenario para la promoción, difusión y proyección de las investigaciones y los saberes en el campo de las ciencias económicas y sociales, se realizó en el año 2019 el III congreso Nacional “Productividad, sustentabilidad y disrupción: Aportes prácticos a los objetivos de desarrollo sostenible” y en el año 2020 el III Congreso Internacional "Traspasando Fronteras para el Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda 2030 de la ONU", que buscaron sensibilizar a la comunidad universitaria y al país en general, acerca de la necesidad de compartir saberes y establecer alianzas entre todos los sectores como vía para aportar, desde el campo de las ciencias económicas y sociales con perspectiva inter y transdisciplinaria, respuestas creativas que contribuyan con el desarrollo sostenible de la nación. Desde el año 2020 la pandemia COVID-19 nos ha impuesto un ritmo de trabajo diferente y en función de garantizar la continuidad de nuestros congresos se decidió, llevarlo a la modalidad 100% virtual. Los eventos antes reseñados sirvieron de plataforma para que profesionales de distintas universidades y centros de investigación del país optaran al envío de trabajos en extenso que fueron sometidos a arbitraje doble ciego. Aquellos que resultaron aprobados fueron considerados en un minucioso trabajo de edición para su publicación en este texto constituido por 33 capítulos que abordan temas de gran actualidad en Educación y Tics en época de pandemia. Aquellos que resultaron aprobados fueron considerados en un minucioso trabajo de edición para su publicación en este texto constituido por 38 capítulos que abordan temas de gran actualidad en Trabajo en tiempos sensibles. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9779 |
ISBN : | 978-980-233-794-1 |
Aparece en las colecciones: | (Sistemas Productivos) Libros o capitulos de libros
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
ISBN-9789802337941.pdf | Trabajo en tiempos sensibles. III Congreso Nacional e Internacional de Investigación e Innovación en Ciencias Económicas y Sociales. FaCES-UC. 1ra Ed. Valencia, Venezuela. 2022 493 p. | 4,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|