(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9746

Título : Frecuencia de infecciones parasitarias intestinales en caninos de Maracay y Turmero estado Aragua
Autor : Fernández Fernández, José Gregorio
Flores Echeverria, Karem Margarita
León García, Vidal Aarón
Mejía González, Gerardine Marielba
Palabras clave : Parasitología
Ciencias de la salud
Bioanálisis
Licenciatura en bioanálisis
Fecha de publicación : nov-2023
Resumen : En la sociedad actual, los caninos juegan un papel importante como animales de compañía, protección, y otros roles, aportando al bienestar social. Sin embargo, para evitar enfermedades por microorganismos su cuidado depende del humano. Algunos parásitos como los anquilostomídeos, otros helmintos y protozoarios pueden causarles gastroenteritis, malnutrición y anemia severa que en ocasiones es fatal si no se trata de inmediato. Aun cuando la investigación contemporánea se centra en parásitos extragastrointestinales, estos siguen siendo una gran amenaza para su salud. Por lo que se llevó a cabo la determinación la frecuencia de parásitos gastrointestinales en caninos de Maracay, y Turmero, estado Aragua mediante un estudio de tipo descriptivo, experimental y de campo, utilizando métodos de diagnóstico coproparasitológicos directos y de Willis en 41 muestras de heces caninas, obteniendo una frecuencia del 53,66% con predominio de infecciones causadas por Blastocystis spp 31,70%, seguida de Coccidios 17,09% y una minoría de 4,87% presentó positividad para Giradia intestinalis. Además, se relacionaron los resultados obtenidos con datos aportados por los propietarios de caninos domésticos mediante una encuesta aplicada con el fin de evaluar los conocimientos, destrezas y aptitudes relacionados con el cuidado del animal y prevención de zoonosis, donde se evidenció que el cuidado por los propietarios es fundamental en la prevención de las infecciones incluso en canes provenientes de entornos callejeros.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9746
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
vleon.pdfTEG León García, Vidal Aarón y Mejía González, Gerardine Marielba608,37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.