|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9735
|
Título : | Efectos de las variaciones de temperatura en las propiedades físico mecánicas de los cementos selladores de uso actual |
Autor : | Vigas Tamayo, Laura Teresa Romero Méndez, Ybelisse Henríquez Sosa, Elimar Lisseth |
Palabras clave : | ANSI/ADA 2008 ISO 6876 2012 Periodontitis Biotecnología Biomateriales en odontología - propiedades Odontología Endodoncia Especialización en endodoncia |
Fecha de publicación : | nov-2023 |
Resumen : | El fin de la endodoncia es la prevención y tratamiento de la periodontitis apical, desinfectando, preparando y rellenando adecuadamente el espacio del conducto radicular con materiales obturadores y cemento sellador, a través de la compactación de la gutapercha en caliente. El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de las variaciones de temperatura en las propiedades físico-mecánicas de 6 cementos selladores de uso actual, mediante un estudio experimental in vitro, sometiéndolos a incrementos de temperatura de 90, 100, 120 y 200ºC, a fin de evaluar contracción, deformación, viscosidad, fraguado y luminosidad. Resultados: MTA Fillapex®, Neo MTA 2® Bio C Sealer® y Neo Sealer Flo®, mostraron una contracción mínima; Plus® y AH Plus Bioceramic® fueron los más susceptibles a la deformación; MTA Fillapex® presentó mayor tiempo de fraguado; AH Plus® y AH Plus Bioceramic® fueron más susceptibles a la deformación y MTA Fillapex® presentó mayor tiempo de fraguado, mientras que Bio C Sealer® una alta viscosidad, no se observó diferencias significativas en acuanto a la discromía. Se concluye, de los cementos estudiados, los biocerámicos y con base de resina, presentan mejor comportamiento ante el sometimiento de pruebas de evaluación de las propiedades físico-mecánicas según la normatividad ISO y ANSI/ADA. Se recomienda realizar estudio in vivo y ampliar la investigación. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9735 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|