(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9734

Título : Lactancia materna en las trabajadoras de una empresa dedicada al transporte de valores, en Valencia, estado Carabobo, 2022
Autor : Guevara Rivas, Harold Wilsson
Díaz Cosenza, Deborangela Esther
Palabras clave : Lactancia materna
Lactancia - mujeres trabajadoras
Condiciones y medio ambiente laboral
Psicosociología del trabajo
Ciencias de la salud
Salud ocupacional
Especialización en salud ocupacional
Fecha de publicación : nov-2023
Resumen : Lactancia materna (LM) es la alimentación del niño con leche de la madre. El rol de la mujer en la economía ha hecho que a las madres trabajadoras se les dificulte cumplir con la LM. Objetivo: Caracterizar la ejecución de la LM en mujeres trabajadoras de una empresa de transporte de valores. Materiales y Métodos: Investigación descriptiva, observacional, transversal, positivista. La población fue trece (13) mujeres trabajadoras en la empresa mencionada, en Valencia, estado Carabobo, 2022. Resultados: El cargo más desempeñado fue Cajero en 46,2%. 76,9% dio siempre LM y 30,8% practicó lactancia materna exclusiva (LME). 46,2% respondió correctamente el tiempo que recomienda la Organización Mundial de la Salud para LME. 7,7% señaló todos los beneficios de la LM para la madre y el niño. 53,8% no empleó técnicas de extracción de leche materna y 84,6% desconoció la duración de la leche materna a distintas temperaturas. 61,5% no almacenó leche materna. 100 % señaló apoyo familiar mientras lactaba. 30,8 % apuntó como muy probable que su forma de dar LM estuvo influenciada por su lugar de trabajo y 92,3% nunca pudo dar LM en su trabajo. Conclusiones y recomendaciones: Las madres trabajadoras estudiadas demostraron conocimiento limitado y deficiente sobre LME y LM. Se debe concientizar y brindar apoyo a la madre y mujer trabajadora, hacer énfasis en los beneficios que tiene la LM tanto para ella, como para el niño, para la organización donde labora y para la sociedad.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9734
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ddiaz.pdfTG Especialización Díaz Cosenza, Deborangela Esther553,5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.