(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9713

Título : Impacto financiero de los anticipos de impuesto sobre la renta, en el flujo de caja de las organizaciones. Caso: Cereales Precocidos Venezolanos CEPREVENCA, C.A.
Autor : Velásquez Ramos, Claudia Del Valle
Ramírez Quevedo, Miguel Alejandro
Palabras clave : Cultura tributaria
Tributación y derecho aplicado en las organizaciones
Ciencias económicas y sociales
Administración comercial y contaduría pública
Contaduría pública
Licenciatura en contaduría pública
Fecha de publicación : nov-2023
Resumen : En el contexto presupuestario gubernamental actual, la recaudación tributaria constituye un brazo fundamental como fuente generadora de los ingresos públicos, a ser invertidos en las distintas áreas que integran el presupuesto de la Nación. Por lo que es primordial el desarrollar políticas tributarias enmarcadas dentro de la normativa legal vigente, que permitan garantizar un constante flujo de recursos que ingresen a las arcas públicas. Con base a lo anterior, se procede a realizar el trabajo de investigación, con el objetivo de analizar el impacto financiero de la reforma en materia de anticipos de Impuesto Sobre la Renta, en el flujo de caja de la empresa Cereales Precocidos Venezolanos Ceprevenca, C.A., fundamentado teóricamente por doctrinas de impuestos, y legales como el Código Orgánico Tributario, la Ley de Impuesto Sobre la Renta, el Reglamento de la Ley de Impuesto sobre la Renta, entre otros. Su investigación es de tipo de campo, de diseño descriptivo bajo un enfoque mixto. El corpus estará integrado por los documentos generados en los procesos tributarios vinculados a los anticipos de Impuestos sobre la Renta (ISLR), suministrados por las personas que laboran en el área tributaria (Departamento de Administración) de la compañía. Las Técnicas de Recolección e interpretación de los datos, serán la observación y el análisis documental.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9713
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mramirez.pdfTEG Ramírez Quevedo, Miguel Alejandro837,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.