Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9689
|
Título : | Márgenes cervicales protésicos y enfermedad periodontal |
Autor : | Sierra, Carlos E Leon O, Vivianne C Ojeda A., Karyn D. Pennacchio C., Vanessa |
Palabras clave : | Periodoncia Odontología - técnicas Higiene bucal Odontología |
Fecha de publicación : | 2005 |
Resumen : | La siguiente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de los márgenes cervicales protésicos sobre la enfermedad periodontal de los pacientes que acuden al área de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo. El tipo de investigación estuvo enmarcada en una modalidad descriptiva. La población estuvo conformada por 456 historias clínicas que reposan en al archivo de la Facultad de Odontología de la U.C entre Agosto-Octubre de 2.004, se utilizó una muestra intencional no probabilística donde se tomó el 10% equivalente a 46 historias clínicas. La técnica de recolección de datos utilizada fue la observación indirecta, a través de una ficha de recolección de datos que se derivó de la operacionalización de las variables de estudio. Se realizó la validación de contenido por juicio de expertos. Se valoró la frecuencia de recesión gingival, el estado de higiene bucal (Índice de Placa de O’Leary) y el grado de inflamación gingival (Índice de Hemorragia Gingival de Ainamo). Los datos fueron analizados mediante porcentajes a través de métodos de estadística descriptica y se representaron gráficamente. Los resultados determinaron la influencia negativa que ejercen los márgenes cervicales protésicos defectuosos sobre la enfermedad periodontal. Así pues se observó un 51% de recesión gingival, un 54% de higiene bucal deficiente y un 46% de inflamación gingival incipiente, lo cual resulta coherente con los planteamientos que sustentan cada particular. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9689 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|