|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9681
|
Título : | Revisión de la estructura organizacional de la universidad autónoma venezolana para que garantice su funcionamiento |
Autor : | Alvarez Solano, José Enrique Sifontes, Johnny José |
Palabras clave : | Estructura organizacional - funcionamiento Formación docente Docencia e investigación Ciencias de la educación Docencia para la educación superior Especialización en docencia para la educación superior (PEDES) |
Fecha de publicación : | oct-2023 |
Resumen : | La Universidad de Carabobo es una institución educativa autónoma que posee una estructura organizacional definida para su funcionamiento, la cual consiste en distintas instancias y órganos de gobierno que trabajan de manera coordinada para tomar decisiones y llevar a cabo las actividades académicas y administrativas de la institución. En esa organización, en la cúspide de la estructura se encuentra el Consejo Universitario, el máximo órgano de gobierno de la universidad, el cual está integrado por el Rector o Rectora, quien es el representante principal de la institución, y por otros miembros como los Vicerrectores, decanos y representantes estudiantiles. Así, el Consejo Universitario tiene la autoridad para establecer políticas y normativas, tomar decisiones importantes y supervisar el funcionamiento general de la universidad. Bajo dicho Consejo Universitario se encuentran las diferentes Facultades y Escuelas que conforman la universidad. Cada una de ellas está encabezada por un Decano y Directores, quienes son responsables de la gestión académica y administrativa de su respectiva unidad. Asimismo, la Universidad de Carabobo cuenta con una serie de organismos de apoyo y asesoramiento en distintas áreas, tales como el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, encargado de la promoción y apoyo a la investigación y desarrollo científico; la Dirección de Planificación y Presupuesto, responsable de la planificación estratégica y la asignación de recursos; y la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, encargada de la coordinación de programas y convenios con otras instituciones. Como conclusión, la estructura organizacional de la Universidad de Carabobo se basa en el Consejo Universitario como órgano de gobierno principal, las Facultades y Escuelas como unidades académicas, y diversos organismos de apoyo y asesoramiento. Estos elementos trabajan en conjunto para garantizar el funcionamiento eficiente y autónomo de la universidad. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9681 |
Aparece en las colecciones: | (Educación) Trabajo de Postgrado (Educación) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|