(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9662

Título : Gestión del conocimiento, basado en las tecnologías de información y comunicación, para la mediación de los aprendizajes en ortodoncia y ortopedia dentofacial
Autor : Moreno Sánchez, Francis Josefina
Díaz Alonso, Ricardo Alejandro
Palabras clave : Gestión del conocimiento
Aprendizajes – estrategias
Formación docente
Docencia e investigación
Ciencias de la educación
Docencia para la educación superior
Especialización en docencia para la educación superior (PEDES)
Fecha de publicación : oct-2023
Resumen : La tecnología ha transformado de múltiples maneras la sociedad actual, de igual forma se ha convertido en un elemento de vital importancia para el crecimiento y desarrollo de una era cada vez más globalizada. De tal modo que, el ofrecimiento de soluciones tecnológicas, ha propiciado la consolidación de estructuras formativas, a partir de nuevos paradigmas educativos alrededor de la virtualidad. Aun así, la constante de cambios provocados por la transformación de los sistemas establecidos ha ralentizado el flujo adaptativo, hecho comprobado a razón de lalimitada aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación, en las mediaciones del aprendizaje y gestión del conocimiento dentro de la Clínica de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial I, unidad curricular en la carrera de Odontología, de la Universidad José Antonio Páez.Por ello, la necesidad expresada ha permitido la formación del objetivo general de la investigación, construir un entorno didáctico basado en la gestión del conocimiento, como estrategia de formación dirigida por las Tecnologías de Información y Comunicación, para la mediación de los aprendizajes en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. En orden, se estableció como enfoque metodológico un nivel cuantitativo, diseño de campo y no experimental, para un tipo de investigación descriptiva y aplicada. Así mismo, fueron aplicadas las técnicas de la observación y la encuesta, y como instrumento el cuestionario, para una muestra de 22 estudiantes, y 3 docentes de la Clínica de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial I, para el período 2021-2CR.En cuanto a los resultados del diagnóstico se evidenció que existe una adecuada comprensión del proceso formativo ejercido dentro de la Clínica de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial I. No obstante, coexiste un proceso demorado en relación a la implementación de estrategias tecnológicas que promuevan la gestión del conocimiento para la mediación de los aprendizajes dentro de la unidad curricular, así como la necesidad de formación en competencias digitales por parte del cuerpo profesoral. En tal sentido, fue construido un marco de acción conceptual, en las veces de guías didácticas, para la adaptación de los entornos formativos, en alineación con las tecnologías disponibles, para la implementación de ambientes simulados para la gestión del conocimiento dentro de la especialidad de ortodoncia y ortopedia dentofacial.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9662
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
rdiaz.pdfTG Especialización Díaz Alonso, Ricardo Alejandro2,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.