|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9636
|
Título : | Propuesta de un biobanco de dientes humanos para la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo |
Autor : | Jiménez Tortolero, Rogelio José Barreto Cotty, José Francisco Szabó Olavarría, Elízabeth Alexandra Salero Quero, Pedro José |
Palabras clave : | Órganos dentales – almacenamiento Educación odontológica Innovaciones educativas en el área odontológica Actualizaciones pedagógicas en el área odontológica Planificación y gestión en los procesos de acción en el área odontológica Cirugía bucal Odontología |
Fecha de publicación : | nov-2022 |
Resumen : | Un Biobanco de Dientes Humanos (BDH) es una entidad sin fines de lucro especialmente diseñada para la recolección de órganos dentales extraídos, donde se encuentran debidamente desinfectados, almacenados, clasificados y conservados para poder ser distribuidos con fines académicos-prácticos, científicos e investigativos. Un BDH puede estar vinculado directamente a una Facultad, a una Universidad o puede ser también una institución independiente con el propósito de coordinar y ejecutar las normas legales vigentes que permitan realizar la donación, recepción y abastecimiento de Órganos Dentales (OD) para investigación, actividades académico-practicas, didácticas u otras. La presente investigación es de tipo Tecnológico o Tecnicista, con modalidad de Proyecto Factible, apoyado en un estudio Descriptivo para efecto del diagnóstico con un diseño No Experimental de tipo Transaccional con modalidad proyecto factible. Se realizo la aplicación de una encuesta de 20 preguntas, como instrumento de recolección de datos, la cual cuenta con una escala nominal de opciones de respuestas dicotómicas, para contestar SI o NO, este fue dirigido a 189 estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo comprendido entre el 2do y 4to año de la carrera. Los resultados evidencian que, tras la aplicación del instrumento a las personas encuestadas, es importante y relevante la aplicación de un Biobanco de dientes humanos dentro la FOUC, además dando a entender la problemática que existe para la obtención de los dientes a utilizar dentro de las áreas de Iniciación a la Clínica Odontológica. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9636 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
psalero.pdf | TEG Szabó Olavarría, Elízabeth Alexandra y Salero Quero, Pedro José | 3,94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|