|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/9607
|
Título : | Factores de riesgo en pacientes con neoplasias malignas de cabeza y cuello que asisten al Hospital Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño de Valencia en el período 2016-2022 |
Autor : | Laya Gubaira, Conan Arturo Romero Hernández, Reimer Agustín Rincones Briceño, José André Rafeh Kuder, Vanessa Carolina |
Palabras clave : | Cáncer – neoplasia Oncología Salud pública y bioética Estomatoquirúrgica Biología humana Patología general y bucal Lesiones intra y extrabucales - diagnóstico Odontología |
Issue Date: | Nov-2022 |
Resumen : | Las enfermedades neoplásicas son una de las principales causas de mortalidad en el mundo, un porcentaje de ellas tienen su aparición a nivel de cabeza y cuello, englobando un amplio espectro de cánceres benignos y malignos que pueden presentarse en distintas regiones anatómicas de la cavidad bucal, cráneo y vías aerodigestivas superiores; además de conocer los tipos de lesiones cancerígenas, se considera tanto los factores epidemiológicos como los de riesgo, modificables y no modificables, que influyen en su aparición. Por ello, esta investigación de tipo descriptiva y retrospectiva, se enfocó en relacionar e identificar los factores etiológicos de neoplasias malignas presentes en cabeza y cuello mediante la revisión de historias clínicas en el Hospital Oncológico de Valencia desde 2016 – septiembre 2022, se cumplió con el rigor bioético del manejo de información, certificado bioético Nro.: TG-30-2022. Se profundizó en la aparición de variantes de una población obtenido en cifras a partir de las variables, cuyos datos se analizaron mediante una estadística descriptiva, evidenciando en los resultados 305 como muestra total. De las características epidemiológicas, el género masculino fue el de mayor incidencia (191), al igual que los mayores de 51 años de edad (232); sobre el diagnóstico de cáncer, 210 se ubicaron en cabeza y 95 en cuello, los tumores malignos más recurrentes fueron de Parótida (42) y Amígdala (39); de los factores de riesgo más predominantes en cuanto a los modificables, tabaquismo y alcoholismo en conjunto (125) y, de los no modificables, destacó la raza mestiza con 213 casos. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/9607 |
Appears in Collections: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Files in This Item:
File |
Description |
Size | Format |
vrafeh.pdf | TEG Rincones Briceño, José André y Rafeh Kuder, Vanessa Carolina | 1,79 MB | Adobe PDF | View/Open |
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|