Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9586
|
Título : | Evolución de la terapéutica endodóntica en la regeneración pulpar de dientes necróticos con ápices inmaduro en pacientes odontopediátricos del área de pregrado y postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo, 2018-2022. Estudio de casos |
Autor : | Giusti Barreto, Juan Carlos Brito Martínez, Nubia Teresa Gutiérrez Simanca, Luzmary Del Carmen González Arismendi, Rosbely Daniela |
Palabras clave : | Necrosis Odontopediatría Endodóntica Rehabilitación del anatomo-funcional Rehabilitación del sistema estomatognático Técnicas restauradoras y de rehabilitación en odontopediatría Odontología |
Fecha de publicación : | nov-2022 |
Resumen : | Estudiar los protocolos clínicos empleados en la terapéutica de Regeneración pulpar ha sido tema de las últimas décadas con énfasis en el empleo de células madres autógenas generalmente provenientes de la región peri radicular de dientes permanentes inmaduros con necrosis pulpar y lesiones aplicables. Se realizó una investigación cualitativa, de campo, descriptiva, no experimental, longitudinal. Con el objetivo de estudiar el protocolo clínico para estos casos en pacientes que acudieron a las clínicas de pre y postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo, tipo estudio de casos. Se utilizó como instrumento una guía de observación validada por expertos, y un consentimiento informado por cada sujeto, certificado bioético de la investigación N⸰Tg-43-2022. Se evaluaron 5 casos clínicos de 4 pacientes, los resultados arrojaron datos de éxito en los tratamientos, observándose modificaciones en el protocolo originario tanto en los procedimientos clínicos, así como en el empleo de las diferentes medicaciones intra-conductos. Se concluye con la necesidad de realizar un protocolo único para estos casos que sirva de orientación a los residentes. La pasta tri-antibiótica recomendada en la década anterior fue sustituida por el empleo de hidróxido de calcio cuyas proporciones no están establecidas. El biocerámico MTA sigue siendo empleado, aunque con una tendencia de ser sustituido por el Biodentine. A pesar de diferentes procedimientos usados, todos los casos fueron exitosos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9586 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
lgutierrez.pdf | TEG Gutiérrez Simanca, Luzmary Del Carmen y González Arismendi, Rosbely Daniela | 1,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|