|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9579
|
Título : | Efecto del gel de extracto de moringa oleifera y del gel extracto de salvia hispanica sobre la remineralización del esmalte de premolares extraídos en condiciones in vitro |
Autor : | Pérez Domínguez, Mariela del Pino Brito Martínez, Nubia Teresa Bustos Horta, Laura Katherin Carucí Petit, María Andreina |
Palabras clave : | Salud pública y bioética Biología humana Patología general y bucal Caries dental, diagnóstico y tratamiento Odontología |
Fecha de publicación : | nov-2022 |
Resumen : | El objetivo de esta investigación fue demostrar el efecto del gel de extracto Moringa oleifera y del gel de extracto de Salvia hispanica sobre la remineralización del esmalte de premolares extraídos en condiciones in vitro. Asimismo, fue de modalidad cientificista, cuantitativa, explicativa, y experimental, en la cual se elaboraron geles con dichos extractos. La muestra estuvo constituida por 24 premolares humanos sanos, extraídos por motivos ortodónticos, obtenidos mediante consentimiento informado, y fueron distribuidos en 8 grupos de 3 premolares, cuya superficie vestibular se dividió en dos: izquierda y derecha, estableciendo esta última como control, donde se aplicó gel del flúor. Ambas superficies se grabaron con ácido fosfórico al 37% durante 10 segundos para desmineralizar el esmalte en los ocho grupos, excepto la izquierda del grupo 1. Posteriormente, se aplicaron diferentes tratamientos en la superficie izquierda de los grupos durante 4 minutos: grupo I sin tratamiento, grupo II gel base, grupo III gel de extracto de Moringa oleifera (M.O) 1%, grupo IV gel de M.O 2%, grupo V gel de M.O 3%, grupo VI gel de extracto de Salvia hispanica (S.H) 1%, grupo VII gel de S.H 2% y grupo VIII gel de S.H 3%. La técnica de recolección de datos fue la observación directa y, el instrumento una hoja de registro estructurada para los resultados. Se empleó el sistema CIELAB para determinar los cambios en las propiedades ópticas del esmalte producidos por los geles y se encontró que no hubo diferencias estadísticamente significativas con respecto a los premolares desmineralizados. Certificado bioético Nro Tg-55-2022. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9579 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
lbustos.pdf | TEG Bustos Horta, Laura Katherin y Carucí Petit, María Andreina | 9,7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|