|
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9570
|
Título : | Anomalías dentarias asociadas a malformaciones congénitas del tubo neural. (Reporte de caso) |
Autor : | Acosta Torrealba, María Gabriela Galea Sánchez, Gracieli Rociana Herrera Luquez, Ana Emilia Infante Cabaña, Josely Alejandra |
Palabras clave : | Anomalías dentarias Oodontopediatría Biología humana Desarrollo y crecimiento del macizo cráneo-facial y dentoalveolar Variaciones anatómicas y antropométricas Embriología, fisiología y o ultraestructura de tejidos sanos y patológicos Odontología |
Fecha de publicación : | nov-2022 |
Resumen : | Al hablar de anomalías dentarias, es importante conocer que son patologías frecuentes en la consulta odontológica, por tanto, los profesionales deben conocer su etiología y las diversas enfermedades a las que se asocian, para llegar a un correcto diagnóstico y tratamiento; teniendo conocimiento de la etapa del desarrollo embrionario en la cual el órgano dentario es afectado. La presente investigación se ajusta a una metodología de estudios de Casos, con un diseño de campo, no experimental y transversal, cuyo objetivo general es estudiar el caso de un paciente pediátrico, con defecto del tubo neural y anomalías dentarias, durante el periodo 2020-2022. Siendo un caso muy particular, ya que convergen en la paciente más de 4 patologías distintas, por lo cual se desea enfatizar el nexo que pueda existir entre los defectos del tubo neural y las malformaciones a nivel bucal. La técnica aplicada fue la de observación directa y el instrumento la guía de observación. Se presenta el caso de una escolar femenina de 9 años que acude a consulta por presencia de anomalía en diente primario. Al historial médico presenta los siguientes diagnósticos: agenesia parcial del hueso sacro, espina bífida, vejiga neurogénica acontráctil e hiperactiva, reflujo vesicoureteral grado IV e hipotrofia del riñón derecho. Antecedentes familiares de artritis reumatoidea por parte de la madre con consumo de anticuerpos monoclonales y padre hipertenso. Intervenciones quirúrgicas realizadas: corrección de espina bífida, nefroureterectomia derecha por exclusión funcional. Al examen extraoral se observa: perfil recto, rostro mesofacial, y labios de tamaño y cierre normal. Percentiles peso y talla dentro de los rangos normales. Al examen intraoral se observa: fusión dentaria, agenesia, taurodontismo, opacidades difusas, cálculo dental, retardo en la erupción y exfoliación dentaria, sobreinserción del frenillo labial superior; existencia de sobremordida (4mm), y ausencia de caries dental. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9570 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de pregrado
|
Ficheros en este ítem:
Fichero |
Descripción |
Tamaño | Formato |
infante.pdf | TEG Herrera Luquez, Ana Emilia y Infante Cabaña, Josely Alejandra | 3,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|