(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
10 Sistemas Productivos y Desarrollo Sustentable >
(Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9548

Título : Analizar la responsabilidad social como instrumento de gestión presupuestaria en los entes descentralizados del sector público venezolano. Caso de estudio: INSALUD
Autor : Vegas Meléndez, Hilarion José
Duarte Ochoa, María Gabriela
Duran Leal, Yohana Hazel
Palabras clave : Responsabilidad social empresarial
Desarrollo socioeconómico y organizacional
Gerencia pública o social
Ciencias económicas y sociales
Administración comercial y contaduría pública
Licenciatura en contaduría pública
Fecha de publicación : oct-2012
Resumen : Esta investigación se desarrolló con el objetivo de analizar la responsabilidad social (R.S.) como instrumento de gestión presupuestaria en los entes descentralizados del sector público venezolano. Caso de estudio: INSALUD. Está concebida dentro de la modalidad descriptiva con un nivel exploratorio y un diseño de campo. Es importante resaltar que se encuestó a una población de 9 personas que laboran en el departamento Presupuestario de INSALUD. Como instrumento de recolección de datos se aplicó un cuestionario contentivo de 15 preguntas, el cual resultó altamente confiable con un Coeficiente Kuder – Ridcharson de 0,94. Concluyó que la gestión pública en el caso de la mencionada entidad no tiene como base primordial la R.S. y que a pesar de dicha situación, los trabajadores muestran interés en que se creen programas, se establezcan principios, se desarrollen actividades de R.S. en esa entidad, y que se vinculen con las normas allí establecidas, para que los presupuestos sean elaborados con ética y moral para no solo cumplir con una actividad remunerada sino responder a necesidades y prestación de servicios que aparte de ofrecer calidad, ofrezca bienestar y satisfacción colectiva. Además, la responsabilidad social no representa un instrumento de gestión presupuestaria en INSALUD, es evidente el interés en la materia, lo que contribuiría a lograr compromisos y cumplimiento de las necesidades sociales, y reflexionar sobre las posibles alianzas Gobierno-Empresa privada, enfoque en satisfacer los requerimientos de salud en las comunidades, así como aportar conocimiento en salud, aprobar normas internas que obliguen al cumplimiento de la responsabilidad social.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9548
Aparece en las colecciones: (Sistemas Productivos) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
mayodu.pdfTEG Duarte Ochoa, María Gabriela y Duran Leal, Yohana Hazel 1,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.