Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/9500
|
Título : | Manifestaciones neurológicas en pacientes con neoplasias hematológicas del Hospital de Niños Dr. Jorge Lizárraga en el periodo enero 2022 – diciembre 2022 |
Autor : | Franco Montagne, Arturo Luis Domínguez Gámez, María Andreina |
Palabras clave : | Neurotoxicidad Neoplasias hematológica Leucemia linfoblástica Alteraciones hematológicas Hematología Neurología Ciencias de la salud Pediatría y puericultura Especialización en pediatría y puericultura |
Fecha de publicación : | jun-2023 |
Resumen : | Introducción: las neoplasias hematológicas (NH) pueden afectar al sistema nervioso, por causas primarias o secundarias, originándose manifestaciones neurológicas (MN). No obstante, esas MN no se encuentran descritas en niños venezolanos. Objetivo: evaluar las MN en portadores de NH ingresados en el Hospital de Niños Dr. Jorge Lizárraga (Valencia-Venezuela) durante el periodo enero-diciembre 2022. Materiales y Métodos: por muestreo no probabilístico se incluyeron 25 niños portadores de leucemia linfoblástica aguda (LLA), leucemia linfoblástica de células T, leucemia mieloblástica aguda o linfoma No Hodgkin de novo, en debut o cumpliendo protocolo de quimioterapia ya avanzado, que presentaron MN. Se obtuvieron los datos de forma directa a través de la revisión de historias médicas o el interrogatorio directo al paciente y/o representante aplicando un instrumento de recolección de información. Resultados: en el grupo estudiado predominaron los preescolares y los varones, mientras que la NH más frecuente fue la LLA. Catorce (56%) presentaron más de una MN y en tres niños se observaron tres manifestaciones. Las alteraciones agudas del estado de conciencia, cefaleas y trastornos paroxísticos no epileptiformes se presentaron en más de la mitad de los niños. El tipo de MN no se asoció significativamente al tipo de NH, sexo o grupo etario. La causa sintomática primaria fue la más frecuente. Los trastornos sensoriales y las cefaleas se asociaron significativamente a sepsis y el tratamiento con citarabina en altas dosis a los trastornos sensoriales. Conclusión: las MN más frecuentemente observadas y las asociaciones demostradas en este grupo de niños venezolanos coinciden con las reportadas por otros autores. Se recomienda un seguimiento cuidadoso de los niños portadores de NH con sepsis y/o de aquellos que estén bajo tratamiento con altas dosis de citarabina. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/9500 |
Aparece en las colecciones: | (Salud) Trabajo de Postgrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|