(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9483

Título : Caracterización clínico – epidemiológica de pacientes intervenidos por obstrucción intestinal en el Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”. Período 2017-2021
Autor : Echenique Gazzotti, Melissa Irene
Ramírez Cuicas, Odalis Elizabeth Del Carmen
García Sánchez, Yhordan Enrique
Palabras clave : Cirugía general - urgencias quirúrgicas
Patología y procedimientos quirúrgicos
Ciencias de la salud
Cirugía general
Especialización en cirugía general
Fecha de publicación : may-2023
Resumen : La obstrucción intestinal es un síndrome caracterizado por la detención de líquidos, heces o gases en los tramos intestinales y representa una de las principales urgencias quirúrgicas. El presente estudio tuvo como objetivo general analizar clínica-epidemiológicamente los pacientes intervenidos por obstrucción intestinal en el Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”, Edo. Carabobo en el período noviembre 2017-2022. Metodológicamente, fue un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, diseño no experimental, transversal, cuya muestra fue de tipo no probabilística, intencional, conformada por 51 casos. La recolección de la información fue por observación directa y una guía de observación tomando en cuenta las dimensiones e indicadores de los objetivos propuestos. Los resultados evidencian una mayor representatividad del género femenino (58.8%) y la edad se ubicó entre los 61 y 75 años (37.7%). Entre los signos, síntomas y causas se halló el dolor abdominal en el (100.0%), vómitos en un (64.7%) y distensión abdominal en el (49.0%) de los pacientes; siendo la causa principal bridas y adherencias en conjunto con la hernia de pared abdominal (31.4%) en cada caso. El tratamiento quirúrgico y la localización anatómica de la obstrucción intestinal fue la adherensiolisis (41.2%) y la resección y anastomosis (37.3%). La localización anatómica fue el íleon en el (68.6%). Finalmente, entre las complicaciones destaca la infección de sitio quirúrgico (13.7%) y el número de cirugías se debió a evisceración, infección del sitio quirúrgico, necrosis de ostomía en el (3.9%) de los casos; la estancia hospitalaria fue de 2-6 días en el (64.7%) de los pacientes.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9483
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ygarcia.pdfTG Especialización García Sánchez, Yhordan Enrique 542,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.