| 
                
                
  
 
Todo el quehacer universitario en sus manos. >
 
04 Educación >
 
(Educación) Trabajo de Postgrado >
 
 
    
        
            
                
                Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                http://hdl.handle.net/123456789/9481
             | 
         
     
     
    
    
| Título :  | Técnicas gestálticas como estrategia para la resolución pacífica de conflictos en escolares cursantes del sexto grado |  
| Autor :  | Aramburu González, Olson Javier Durrego Herrera, Eglantina |  
| Palabras clave :  | Resolución de conflictos Gestalt - técnicas Psicoeducativa Ciencias de la educación Investigación educativa Maestría en investigación educativa |  
| Fecha de publicación :  | may-2023 |  
| Resumen :  | El presente proyecto de investigación desarrolló un plan de acción contemplando las técnicas gestálticas como estrategias para la resolución pacífica de conflictos escolares. Es una investigación de campo bajo enfoque cualitativo y enmarcada en la línea de investigación Psico–educativa. El arraigo teórico se fundamenta en el aprendizaje significativo de Ausubel, la fenomenología de Husserl y Heiddeger, y la teoría Gestalt. La metódica se basó en el método fenomenológico de Husserl y la hermenéutica gadameriana para la interpretación de la información. Se realizaron entrevistas semi – estructuradas a actores clave. Los informantes clave los constituyeron tres docentes con experiencia en sexto grado de la escuela primaria que a su vez son facilitadores en terapia Gestalt. Para el proceso de interpretación, se revisaron las evidencias, utilizando la hermenéutica y la contrastación como criterios de rigor científico, dando validez al estudio. Entre las conclusiones se encuentra que la crisis social es generadora de violencia y modela las formas de comunicación, por lo que existen técnicas gestálticas usadas en la escuela que crean consciencia y facilitan la participación corresponsable en la disminución de las acciones violentas entre los actores; las técnicas gestálticas más usadas son la validación de las emociones y su expresión asertiva; la presencia de actitudes fenomenológicas en este proceso es vital para mediar proactivamente en un conflicto y son el vehículo de aproximación real a la solución de un problema interpersonal. Se abre el espacio para profundizar en los aspectos empáticos de las interrelaciones escolares para estudios a futuro. |  
| URI :  | http://hdl.handle.net/123456789/9481 |  
| Aparece en las colecciones:  | (Educación) Trabajo de Postgrado
  |  
  
    
    
     
    
    
    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.  
                    
                      
                 |