(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9472

Título : Caracterización clínico epidemiológica de pacientes con pie diabético que asisten al Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” entre enero 2017 – diciembre 2021
Autor : Echenique Gazzotti, Melissa Irene
Ramírez Cuicas, Odalis Elizabeth Del Carmen
Colmenarez Sequera, Aura Andreina
Palabras clave : Diabetes - pie diabético
Epidemiología
Endocrinología
Ciencias de la salud
Cirugía general
Especialización en cirugía general
Fecha de publicación : may-2023
Resumen : La diabetes puede originar diferentes consecuencias en el paciente, uno de ellos es la obstrucción de nervios y vasos sanguíneos en pies; acarreando reducción de sensibilidad, perlesía entre otros. Trayendo como consecuencia el desarrollo de lesiones que al no ser tratadas pueden convertirse en infecciones que ameriten amputaciones. Por tal motivo, se plantea como objetivo general analizar clínica y epidemiológicamente los pacientes con pie diabético que asisten al Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” ubicado en el municipio Naguanagua. Edo. Carabobo en el período enero 2017 – diciembre 2021. En vista de ello, se estableció un estudio de tipo descriptivo observacional, retrospectivo con diseño no experimental transversal. La muestra fue de tipo no probabilística intencional delimitada por 94 pacientes. Para la recolección de la información se recurrió a la observación directa y como instrumento una guía de observación. Los resultados demostraron que, 29 pacientes pertenecieron al género femenino (30.9%) y 65 al género masculino (69.1%). La edad con mayor representación en 40 pacientes fue de 51 y 65 años (42.6%) y la comorbilidad asociada fue la hipertensión arterial sistémica. Sobre los factores de riesgos se encontró la ocupación, entre ellos jubilados y amas de casas con el (23,4%) y (21.3%), el tabaquismo en (48.9%) y una evaluación de la enfermedad (DMT2) entre los 16 y 25 años (37.2%). La determinación del grado de pie diabético según la escala de Wagner fue grado IV con un (35.1%) en el pie izquierdo y (26.6%) en el pie derecho.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9472
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
acolmenazrez.pdfTG Especialización Colmenarez Sequera, Aura Andreina923,47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.