(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
09 Salud >
(Salud) Trabajo de pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/9452

Título : Relación entre la presencia de regurgitación gastroesofágica y el pH salival en pacientes que han sido sometidos a cirugía bariátrica
Autor : Peralta, Carmen
González, Nancy
Wanloxten Linares, Claudia Carolina
Zerpa Hernández, Rosaura Mariana
Palabras clave : Cirugía bariátrica - bypass gástrico
Regurgitación gastroesofágica
pH salival
Salud bucal
Odontología
Fecha de publicación : 2007
Resumen : El objetivo de esta investigación fue relacionar la presencia de regurgitación gastroesofágica y el pH salival, en pacientes sometidos a cirugía bariátrica en el Instituto Docente de Urología. Junio 2006 - Febrero 2007. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo – correlacional, con diseño no experimental transeccional, la población estuvo conformada por los pacientes con cirugía bariátrica específicamente con técnica de Bypass Gástrico en el período Junio 2006 – Febrero 2007 y la muestra de 15 pacientes con ésta cirugía bariátrica. En la recolección de datos se empleó una guía de observación elaborada por los autores debidamente validada por expertos. Para los análisis estadísticos se realizó una distribución descriptiva de frecuencias absolutas y relativas de las respuestas obtenidas y una distribución correlacional mediante el coeficiente Fisher y Kolmogorov-Smirnov. Los resultados demostraron que un 26,67% de los pacientes presentaron regurgitación gastroesofágica y que el 60% de los encuestados presentaron un pH salival neutro, dando como resultado durante la aplicación del coeficiente de correlación que no existe relación entre las variables estudiadas. Estos resultados se desglosaron en tablas estadísticas para determinar la frecuencia y relación de las variables; presencia de regurgitación gastroesofágica y el pH salival, en pacientes sometidos a cirugía bariátrica.
URI : http://hdl.handle.net/123456789/9452
Aparece en las colecciones: (Salud) Trabajo de pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
53002504.pdfTEG Zerpa H, Rosaura M. y Wanloxten L. Claudia C.476,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.