(Institución)
 

Todo el quehacer universitario en sus manos. >
04 Educación >
(Educación) Trabajo de Postgrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/945

Título : Girándula de universos presentidos: El Ensayo en José Napoleón Oropeza
Autor : Pradas, Marisol
Palabras clave : Ensayo
Reflexión
Categorías de Análisis
Fecha de publicación : sep-2012
Resumen : La presente investigación indaga sobre la creación poética dentro del ensayo del escritor venezolano José Napoleón Oropeza presente en uno de sus primeros trabajos críticos, Los perfiles de agua. A pesar de ser un trabajo de ascenso de su carrera docente tuvo la flexibilidad de contener elementos que han sido suficientemente discutidos como por George Steiner y Ricardo Bello, quienes a través de sus obras resaltan la importancia de los libros primarios y las desaparecidas fronteras entre ensayo y ficción. Sustentamos la labor apoyados en las concepciones teóricas del catedrático Pedro Aullón De Haro, quien logró organizar el conjunto de diferencias, muchas veces entremezcladas y sutiles, que siempre ha existido alrededor de este género. El estudio, tanto analítico y crítico como valorativo concluye, que los aspectos vitales del ensayo se encuentran en la libertad de indagación que permite a escritores de ficción y ensayistas recurrir indistintamente a esas dos voces cuando requieran utilizarlas dentro del terreno de la creación. Oropeza es uno de los autores venezolanos con buen número de novelas y crítica, publicados a lo largo del tiempo y su labor no pasa desapercibida, porque contiene la perseverancia y el ánimo que invita a la literatura a mantenerse viva.
Descripción : Tutor: Mcs. Nelson Suárez
URI : http://hdl.handle.net/123456789/945
Aparece en las colecciones: (Educación) Trabajo de Postgrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
M.Padras.pdf373,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.